En esta noticia

El 2025 trae un panorama complicado para los migrantes originarios de cuatro países, dado que no podrán obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Los migrantes que esperaban obtener la Green Card perderán esta opción en el futuro cercano.

En 2025, aquellos migrantes que dependen de ciertos programas, próximos a expirar, tendrán un panorama complicado y acercarse a la deportación si no encuentran una alternativa legal.

¿Qué países no podrán obtener la Green Card?

A partir de este año, migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití no podrán acceder a la Green Card como lo hacían bajo el programa de parole humanitario. Este cambio no solo afecta sus oportunidades para obtener la residencia permanente, sino que también pone en riesgo su permanencia en el país.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha dejado en claro que no se renovará este permiso, lo que aumenta la incertidumbre para los afectados. Este programa fue una solución temporal para migrantes. El no cumplir con los nuevos requisitos podría llevar a procesos de deportación.

Puntos clave sobre el parole humanitario:

  • No proporciona un camino directo hacia la Green Card.
  • Su duración era de uno o dos años.
  • Requiere un patrocinador en Estados Unidos y cumplir con verificaciones estrictas.
  • Su no renovación afecta a migrantes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití.

Otras opciones legales alternativas para los migrantes

El DHS recomienda que los migrantes afectados por la eliminación del parole humanitario consideren alternativas legales para continuar en el país. Una de las opciones más viables es el Estatus de Protección Temporal (TPS), que permite a los ciudadanos de países con situaciones extremas residir y trabajar en Estados Unidos de manera legal.

Aquellos que cumplen con los requisitos podrían encontrar en el TPS una salida frente a la incertidumbre creada por el fin del parole humanitario. Sin embargo, los migrantes deberán estar atentos a los cambios en la política migratoria y evaluar cuidadosamente sus opciones.