Ante el riesgo de deportación, los migrantes en Texas deben estar preparados para enfrentar redadas de ICE en sus hogares. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles en Texas (ACLU) subraya la importancia de conocer los derechos garantizados por la Constitución de Estados Unidos, que protegen a todas las personas.
En situaciones de redadas migratorias, es necesario actuar con calma y apegarse a las recomendaciones legales para evitar consecuencias graves. Contar con un plan de acción y estar informado sobre los procedimientos puede marcar una gran diferencia en estos casos.
Derechos de los migrantes en redadas de ICE
La ACLU Texas enfatiza que la Constitución de Estados Unidos ofrece protecciones fundamentales a todos los residentes, incluidos los migrantes indocumentados. Estas son algunas de las recomendaciones clave que deben seguir si el ICE pretende arrestarlos:
Mantener la calma y permanecer en silencio. Tienen derecho a no responder preguntas sin la presencia de un abogado.
No firmar documentos sin consultar a un representante legal.
Si las autoridades presentan una orden de cateo, solicitar verla antes de permitirles entrar. Debe ser firmada por un juez.
Si las autoridades ingresan a la fuerza, no resistirse. En su lugar, declarar que lo hicieron sin su consentimiento y pedir un abogado de inmediato.
Pedir un intérprete del idioma inglés.
El abogado de inmigración Haim Vásquez también advierte que mentir o presentar documentos falsos a las autoridades puede derivar en cargos adicionales.
Preparación previa de migrantes en caso de redadas
Además de conocer sus derechos, la ACLU y expertos en inmigración recomiendan a las personas tomar medidas preventivas para estar mejor preparados:
Tener en casa documentos que demuestren el tiempo de residencia en el país y las actas de nacimiento de hijos, si son ciudadanos estadounidenses.
Planificar quién recogerá a los hijos de la escuela en caso de una detención. Decidir de antemano qué hacer con los menores ciudadanos.
Comunicarse con el consulado o asegurarse de que alguien de confianza sea notificado en caso de arresto.
Mantener documentos organizados.
Practicar cómo reaccionar ante preguntas o la llegada de las autoridades en el hogar.
Consultar regularmente con un abogado especializado en inmigración.
Prepararse y conocer los derechos garantizados por la ley puede ser fundamental para enfrentar redadas de ICE en Texas. Siguiendo las recomendaciones de la ACLU y consultando con abogados especializados, los migrantes pueden protegerse mejor ante posibles escenarios de deportación.