En esta noticia

La presencia de agentes del ICE en vecindarios latinos de Los Ángeles ha encendido las alarmas entre miles de ciudadanos yresidentes legales. En las últimas semanas, se han reportado operativos migratorios que resultaron en detenciones por error, incluso de personas con estatus migratorio regular.

Frente a este panorama, abogados de inmigración recomiendan estar preparados con la documentación correcta y conocer tus derechos constitucionales al momento de un encuentro con agentes federales.

Aumentan las redadas del ICE en zonas de mayoría latina

De acuerdo con Marissa Montes, abogada y directora de la Clínica de Justicia para Inmigrantes de Loyola, los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están generando un clima de temor y confusión.

En varios casos, ciudadanos estadounidenses han sido detenidos sin justificación, debido a errores de identificación o falta de documentación en el momento del interrogatorio.

Documentos clave que todo ciudadano o residente debe llevar

Para evitar complicaciones durante una redada del ICE, Montes recomienda portar siempre identificación oficial válida, ya que puede evitar errores de detención. Entre los documentos más importantes están:

  • Pasaporte estadounidense (preferido por encima del acta de nacimiento)

  • Licencia de conducir con Real ID

  • Green Card (Tarjeta de residencia permanente)

  • Visa vigente, si corresponde

El pasaporte federal es el documento más confiable, ya que incluye foto, nacionalidad y firma oficial del gobierno de EE.UU., lo que facilita el proceso de verificación ante agentes federales.

¿Qué hacer si el ICE te detiene o interroga?

En caso de ser abordado por agentes migratorios, tienes derecho a:

  • Permanecer en silencio

  • Solicitar que el agente se identifique con nombre y número de placa

  • Preguntar si estás siendo detenido o si puedes marcharte

Si decidís presentar tus documentos, puedes decir: "Sí, oficial, tengo prueba de mi ciudadanía" o bien utilizar frases como: "¿Estoy detenido? Si es así, ejerzo mi derecho a permanecer en silencio".

En caso contrario, tienes derecho a retirarte sin responder.