

El Gobierno de los Estados Unidos establece normas claras que deben respetar todos los residentes permanentes que obtienen la green card. La norma más estricta recae sobre el período de tiempo que pueden permanecer fuera del país por turismo o negocios.
La Administración de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) advierte que, aunque los viajes temporales no afectan el estatus, las ausencias prolongadas pueden generar consecuencias migratorias graves, incluso la pérdida del derecho a reingresar como residente permanente.
Fin de la green card: los residentes no pueden viajar más de este tiempo fuera de EE.UU.
Los residentes permanentes de Estados Unidos pueden salir del país sin problemas siempre que su ausencia no sea prolongada. El tiempo máximo permitido para estar fuera sin poner en riesgo la residencia es menos de un año. Si la estadía supera los doce meses y no se cuenta con una autorización previa, las autoridades pueden considerar que la persona abandonó su residencia.
Las salidas de más de seis meses también pueden generar advertencias al momento de regresar. En esos casos, los agentes de USCIS puede solicitar evidencia de que el residente mantuvo lazos sólidos en el país, como vivienda, empleo, cuentas bancarias o familia directa.

Para conservar el estatus legal, es recomendable que los viajes sean cortos y que el residente continúe cumpliendo con sus obligaciones en Estados Unidos, como el pago de impuestos y la permanencia de su dirección principal.
¿Por qué es importante solicitar un permiso de reingreso?
Quienes prevean estar fuera del país durante un año o más deben solicitar antes de viajar un permiso de reingreso, conocido como re-entry permit. Este documento permite mantener el estatus de residente permanente y ausentarse legalmente por un período máximo de dos años.
El trámite se realiza mediante el Formulario I-131, que debe presentarse ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración. Este permiso evita que la ausencia prolongada sea interpretada como abandono, pero debe solicitarse antes de salir de Estados Unidos.
¿Qué pasa si un residente permanece fuera más de seis meses?
Si un residente con green card planea viajar fuera de Estados Unidos por más de seis meses y sin haber solicitado el trámite de reingreso, las autoridades federales pueden interpretarlo como un “abandono del estatus migratorio”. El residente se enfrentaría a problemas en los puntos migratorios del aeropuerto y debería realizar una serie de trámites para recuperar la vigencia de su documentación.











