

El Gobierno de Donald Trump ha ordenado el cese de ciertos beneficios migratorios, afectando a miles de extranjeros en Estados Unidos. La decisión impacta principalmente a los beneficiarios de un programa en particular, que provienen de diversos países.
La Administración ha justificado la suspensión de estos beneficios alegando la necesidad de revisar posibles fraudes y amenazas para la seguridad nacional. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado que la medida es indefinida.
Qué programa de migrantes se suspende en USA
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que todas las solicitudes pendientes de parole humanitario CHNV han sido pausadas administrativamente. Esta medida afecta a miles demigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Datos sobre el parole humanitario
El parole humanitario CHNV fue implementado por Joe Biden en 2022 para venezolanos y extendido en 2023 a otras nacionalidades.
Hasta finales de 2024, más de 500.000 migrantes habían ingresado a EE.UU. con este programa.
Adicionalmente, cerca de 2 millones de personas aún esperaban la aprobación de su solicitud.

Además, la orden también interfiere con el parole de reunificación familiar, que permitía a migrantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Cuba y Haití reunirse con familiares en EE.UU.
Alerta inmigrantes: medidas del Gobierno de Trump
La Administración Trump argumenta que la revisión del programa es necesaria para frenar abusos del parole humanitario. Según el DHS, el programa permitió la entrada de 1.5 millones de migrantes bajo criterios que no garantizaban un control adecuado de la seguridad nacional.
El 20 de enero, un día después de asumir el cargo, Trump emitió una directiva para restringir el parole y eliminar programas que, a su juicio, contradicen sus políticas migratorias. Entre las principales acciones tomadas se incluyen:
Suspensión indefinida de nuevas solicitudes del programa CHNV.
Evaluación de la seguridad y posibles fraudes en los procesos migratorios.
Revisión de los permisos de trabajo otorgados bajo este esquema.

La eliminación de estos beneficios representa un cambio significativo en la política migratoria de Estados Unidos y deja a miles de migrantes en una situación incierta.











