La visa americana es un documento esencial para todos los extranjeros que desean visitar Estados Unidos, pues habilita la llegada al puerto de entrada al país y prueba el estatus legal del viajero durante su estadía en el país.
En ese marco, el Departamento de Estado advierte a todos los solicitantes sobre los motivos de inelegibilidad contemplados por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), entre los que se encuentra la presentación de ciertos documentos durante la entrevista con el oficial consular.
Estados Unidos da de baja la solicitud de visa de quienes presenten este documento
Al momento de solicitar una visa americana, las autoridades considerarán inelegibles a todos los aplicantes acusados de tergiversación. Dentro de esta categoría se encuentra la presentación de documentos falsos, haber mentido sobre sus datos personales o cualquier otra distorsión de un hecho material con el objetivo de obtener una visa.
"Cuando el funcionario consular determina que el solicitante no es elegible para recibir una visa, la solicitud es denegada. El aplicante es informado verbalmente y por escrito del motivo de la denegación en función de las secciones aplicables de la ley", explican las autoridades.
Información importante sobre la visa americana que todos deben conocer
Quienes tengan que tramitar una visa de no inmigrante para viajar a Estados Unidos tendrán que considerar que, desde principios de septiembre, todas las entrevistas deben agendarse en la embajada o consulado de EE.UU. de su país de residencia o nacionalidad. Esta medida limita las locaciones en las que puede tramitarse este documento.
"Los ciudadanos de países donde el gobierno de los EE. UU. no realiza operaciones de visa de rutina deben presentar una solicitud en la embajada o consulado designado, a menos que su residencia sea en otro lugar", se indica.