En esta noticia

En Estados Unidos, ciertos apellidos no solo tienen un peso cultural, sino también un valor práctico en el ámbito migratorio. Muchos de ellos aparecen con frecuencia en archivos oficiales, lo que facilita la búsqueda de datos familiares y la comprobación de linajes.

Este detalle no implica un acceso automático a la ciudadanía, pero sí puede simplificar la parte administrativa de algunos trámites. Para quienes cuentan con antecedentes familiares vinculados a esos apellidos, el proceso puede resultar menos engorroso.

Este factor adicional no sustituye los requisitos que establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), aunque en determinados casos significa menos obstáculos al momento de verificar la información presentada.

¿Cuáles son los apellidos que pueden simplificar la verificación?

Un apellido de origen estadounidenseno acelera por sí mismo el proceso ni otorga la ciudadanía directa. Lo que sí ocurre en algunos casos es que puede facilitar la comprobación de lazos familiares o la localización de registros en bases oficiales, lo que ayuda a reducir tiempos en la etapa de revisión.

Entre los apellidos que suelen estar vinculados con linajes históricos de Estados Unidos, en orden alfabético, se encuentran:

  • Anderson
  • Brown
  • Davis
  • Johnson
  • Jones
  • Miller
  • Smith
  • Wilson

Si bien esta coincidencia puede representar una ventaja en lo administrativo, los solicitantes deben igualmente cumplir con todos los requisitos de naturalización establecidos por la ley.

¿Qué errores comunes retrasan la ciudadanía estadounidense?

Aunque un apellido facilite la verificación en algunos casos, el trámite depende principalmente de cumplir con las condiciones legales. Muchos aspirantes cometen errores que sí ralentizan directamente el proceso. Los más frecuentes son:

  1. Romper la residencia continua con viajes prolongados al extranjero.
  2. Completar mal o de forma incompleta los formularios oficiales.
  3. No prepararse para las pruebas de inglés y educación cívica, lo que puede causar un rechazo inmediato.
  4. Omitir información relevante, como antecedentes o deudas fiscales, que luego salen a la luz en la revisión.

Evitar estos fallos es clave para que el camino hacia la ciudadanía sea más fluido, independientemente del apellido o el linaje familiar del solicitante.