

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) confirmó la disponibilidad de visas de empleo que entregarán en el 2025 y hay algunos países latinos en particular que contarán con una disponibilidad de 20,000.
El proceso de solicitud de estos trámites se realizará en conjunto con el Departamento de Trabajo (DOL) y serán únicamente temporales hasta que el empleador quiera patrocinar al empleado por una green card.
Es oficial: USCIS priorizará a países latinos para las visas en el 2025
Todos los años el Gobierno de Estados Unidos actualiza la disponibilidad de visas de empleo que otorgará a inmigrantes para que se instalen de forma temporal en el país. Estas visas están destinadas a los empleos agropecuarios y se toman extranjeros únicamente cuando el empleador no encuentra candidatos nativos.
Según la información del portal de noticias Vive USA, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo (DOL) dejarán a disposición 60,000 visas de empleo que se entregarán durante todo el año fiscal 2025.

Una buena noticia para Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras es que estos países latinos contarán con una disponibilidad exclusiva de un total de 20,000 visas de empleo H-2B para el próximo año.
¿Cómo solicitar la visa de empleo H-2B para el 2025?
- En primer lugar, el empleador debe enviar una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal al Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
- En segundo lugar, se debe presentar el Formulario I-129 ante USCIS (el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).
- En tercer lugar y solo si la solicitud es aprobada, los trabajadores deben gestionar su visa H2-B en el consulado estadounidense. Esto incluye completar el formulario de solicitud de visa DS-160 y pagar la tarifa correspondiente.















