

El director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, confirmó que los agentes arrestarán a cualquier persona que se encuentre en el país sin documentos, incluso si no cometieron delitos. La medida forma parte de un cambio profundo en la política migratoria impulsado por el gobierno de Donald Trump.
Aunque ICE seguirá priorizando a quienes tengan historial criminal grave, también detendrán a personas sin antecedentes si están en situación migratoria irregular. Lyons señaló que las ciudades que no colaboran con ICE obligan a sus agentes a realizar operativos en las comunidades, lo que llevó a un fuerte aumento de los arrestos colaterales.

¿A quiénes arrestará ICE bajo esta nueva política migratoria?
ICE detendrá a todas las personas sin documentos que encuentre en territorio estadounidense, sin importar si tienen o no antecedentes penales. "Si encontramos a alguien que está en el país ilegalmente, lo llevaremos bajo custodia", aseguró Lyons. Esta decisión elimina las restricciones anteriores, que limitaban los arrestos a casos de alto perfil o recién llegados.
El funcionario indicó que preferiría concentrar los recursos en detener a quienes fueron condenados por delitos graves. Sin embargo, explicó que "hemos abierto por completo el espectro del portafolio migratorio" y que ahora es necesario actuar en campo debido a la falta de colaboración de algunas jurisdicciones locales.

¿Qué más hará ICE y cómo afectará a las empresas que contraten migrantes?
ICE también reanudó las redadas en lugares de trabajo, una práctica pausada en la administración anterior. En semanas recientes, agentes federales arrestaron a cientos de trabajadores sin papeles en plantas de carne, hipódromos y granjas en distintos estados. En una sola operación, fueron detenidas más de 300 personas, incluyendo menores de edad.
Lyons aseguró que también se perseguirá penalmente a los empleadores que contraten inmigrantes sin autorización. "Nos estamos enfocando en estas compañías estadounidenses que explotan a estas personas que vinieron buscando una vida mejor", afirmó. Sostuvo que no se trata de un delito "sin víctimas", ya que muchas veces estas investigaciones destapan redes de trabajo forzado y trata infantil.











