

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) comenzó a entregar información confidencial de contribuyentes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según reveló un informe de CNN.
La medida se enmarca en un acuerdo firmado en abril de 2025 y ya genera controversia por la posible vulneración de la privacidad de millones de inmigrantes enEstados Unidos.
Qué información entrega el IRS al ICE
De acuerdo con la investigación, el ICE solicitó datos personales de casi un millón de personas sospechadas de residir de manera irregular en el país. Entre la información requerida se encuentran nombres, direcciones y registros fiscales.
Hasta el momento, el IRS solo habría podido validar menos del 5% de los casos, lo que generó malestar en la Casa Blanca, que presiona a la agencia tributaria por la falta de resultados.

El acuerdo entre el IRS y el ICE
El memorando de entendimiento (MOU), firmado el 7 de abril, establece que el ICE envíe listados de personas bajo investigación penal, y que el IRS verifique si posee registros asociados a esos nombres.
El documento fija condiciones estrictas: la agencia tributaria puede rechazar solicitudes si no cumplen con los criterios de divulgación y debe explicar los motivos de la negativa. Sin embargo, el hecho de que el IRS actúe como proveedor de datos fiscales a inmigración despertó fuertes críticas de organizaciones de derechos civiles.
Alerta por el sistema de búsqueda automática de contribuyentes
Para responder a las solicitudes, el IRS trabaja en un sistema que permitiría localizar de forma automatizada las direcciones fiscales más recientes de los inmigrantes investigados.
Este procedimiento, que prescindiría de revisión humana, preocupa a expertos que advierten sobre posibles errores: coincidencias con personas de nombres similares, direcciones desactualizadas y casos de contribuyentes señalados de forma equivocada.















