Elecciones 2024: cómo es el proceso para votar en Estados Unidos
El país norteamericano define su nuevo presidente el próximo 5 de noviembre.
Estados Unidos ya se sumergió en un nuevo año electoral, donde Donald Trump y Kamala Harris se posicionan como los candidatos más fuertes. Para participar de las elecciones es importante registrarse en el padrón antes de la fecha establecida.
El 5 de noviembre los estadounidenses definirán a su nuevo mandatario y ambos partidos establecieron sus propuestas. El sistema electoral del país suele ser más complejo que el de otros países.
Estados Unidos vota: cómo y cuándo hay que registrarse para las Elecciones 2024
Kamala Harris, reemplazante de Joe Biden luego de que renunciara a su candidatura, confirmó que su compañero de fórmula será Tim Walz. Por su parte, Donald Trump, quien estará acompañado de J.D. Vance, es el candidato más fuerte para llegar a la Casa Blanca.
Si bien no es obligatoria la participación en las elecciones en Estados Unidos, desde el 2016 que el país registró una participación mayor a otros años. Sin embargo, no todos pueden ejercer su voto, ya que se deben cumplir muchos requisitos.
El primer paso es registrarse en el padrón electoral, de lo contrario no se podrá emitir el voto. Es importante recordar la fecha límite de inscripción en cada estado. Generalmente, la fecha máxima para inscribirse es una semana antes del día de las elecciones.
¿Pueden votar los residentes permanentes en las Elecciones 2024?
Aunque los inmigrantes con green card califican como residentes permanentes y tienen acceso a muchos beneficios, no cuentan con el derecho de participar en las elecciones presidenciales. Según la web oficial del Gobierno de Estados Unidos, algunos estados permiten que participen en elecciones menores.
Pero solo pueden emitir su voto quienes hayan nacido en el país o hayan obtenido la ciudadanía estadounidense por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Todos los requisitos para poder votar en las Elecciones 2024
- Edad: debes tener al menos 18 años el día de la elección.
- Ciudadanía: debes ser ciudadano de los Estados Unidos.
- Residencia: debes ser residente del estado en el que planeas votar. Los estados tienen diferentes requisitos sobre cuánto tiempo debes haber vivido allí antes de poder votar.
- Registro: debes estar registrado para votar en el estado en el que planeas votar. Los plazos de registro varían por estado.
- No tener condenas por delitos graves: en muchos estados, las personas condenadas por ciertos delitos graves pierden el derecho al voto, al menos temporalmente.
- Capacidad mental: algunos estados tienen restricciones sobre el derecho al voto para personas declaradas mentalmente incompetentes por un tribunal.