En esta noticia

La Tarjeta de Residente Permanente es un documento que permite a una persona no ciudadana ingresar y residir en Estados Unidos por un período prolongado, ya que la mayoría de estos permisos tienen una vigencia renovable de 10 años.

Para quienes deseen obtener la Green Card, es fundamental cumplir con ciertos requisitos generalesdeelegibilidad, además de someterse a un examen físico y mental de salud que es esencial para completar el proceso.

En este contexto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (USPHS) son responsables de "asegurar que los no ciudadanos que ingresan al país no representen una amenaza para la salud pública del país".

Residencia prohibida: grupos que no podrán solicitar la Green Card

Según la información oficial, existen ciertas condiciones que pueden determinar la inelegibilidad al iniciar el proceso de solicitud de la Green Card.

Entre estas condiciones se incluyen enfermedades contagiosas de importancia para la salud pública, la adicción a las drogas y ciertos trastornos mentales que se consideran obstáculos para el ajuste de estatus. El examen físico contempla pruebas de tuberculosis, sífilis, lepra y gonorrea.

Además, la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece tres causales de inadmisibilidad relacionadas con determinados trastornos físicos y mentales. Estas son:

  • Trastornos físicos o mentales asociados a un comportamiento dañino.
  • La persona presenta un trastorno físico o mental actual con antecedentes de comportamiento dañino, lo que sugiere que es probable que se repita o que conduzca a otro comportamiento dañino en el futuro.
  • Padece de un trastorno por uso de drogas y es adicta a cualquiera de las sustancias enumeradas aquí.

Requisitos adicionales para la tramitación de la Green Card

El sitio web oficial del Gobierno de los Estados Unidos detalla que para solicitar una "Green Card" es imperativo calificar dentro de alguna de las categorías que permiten iniciar el proceso. Estas son:

  • A través de la familia
  • A través de un empleo
  • Como Inmigrante Especial
  • Bajo el estatus de Refugiado o Asilado
  • Como Víctima de Abuso
  • Como Victima de Trata y otros Crímenes
  • A través de categorías específicas
  • A través de Registro

Una vez que el solicitante identifique a través de qué categoría puede aplicar, es fundamental que siga los pasos especificados en www.uscis.gov para iniciar el trámite.

Siempre se recomienda consultar con un especialista o abogado de inmigración local para poder contemplar cada caso de manera individual.