La vivienda donde creció el papa León XIV, en Dolton, Illinois, es hoy una propiedad única en el mercado. Aunque fue construida como un modesto hogar familiar, su valor se disparó luego de que su antiguo residente fuera elegido como el primer pontífice estadounidense.
Ese lujo oculto, ligado a la historia personal del papa, hizo que la casa pasara de cotizarse en menos de 200 mil dólares a ingresar en una subasta privada que podría cerrar por más de un millón. La casa sigue en venta y su futuro será definido el 18 de junio.
¿Cuál es la propiedad de León XIV que ahora supera el millón de dólares?
La casa se encuentra en 212 E. 141st Place y fue el hogar de León XIV -entonces Robert Prevost- desde 1955 hasta 1996, cuando partió como misionero a Perú. Construida en 1949, tiene tres dormitorios, un patio trasero y un estilo Cape Cod característico de la zona.
El inmueble fue vendido por USD 66,000 en mayo de 2024. Tras el nombramiento del papa, el actual dueño -un inversor sin relación con el pontífice- canceló su publicación original y optó por una subasta. Según su agente, se espera que supere el millón de dólares.
¿Qué pasará con la casa donde creció el papa León XIV?
Marcada por un rosario en la puerta roja, la vivienda recibe visitas constantes de fieles y curiosos. Está a poca distancia de la parroquia St. Mary of the Assumption, a la que asistía el joven Prevost, hoy en estado de abandono.
El municipio de Dolton quiere convertir la casa en un sitio histórico, y trabaja junto con la Arquidiócesis de Chicago para lograrlo. Si la venta no se concreta, podrían adquirirla por expropiación. Mientras tanto, el Vaticano no ha hecho comentarios sobre un posible interés en el inmueble.