El Gobierno de los Estados Unidos puso en circulación diversos billetes de dólar a lo largo de su historia. Si bien actualmente hay siete denominaciones vigentes, años atrás circularon ejemplares de 500 y 1,000 dólares.
Ahora, las autoridades federales permiten el canje de todos estos billetes para que los ciudadanos reciban dicha cantidad de dinero en sus cuentas bancarias.
Dólar: el Gobierno cambia billetes de 500 y 1,000 dólares
Durante el siglo XX el Gobierno de los Estados Unidos emitió legalmente billetes de altas denominaciones destinadas, únicamente, para las transacciones financieras de gran valor.
De esta forma, se emitieron billetes de 500 y 1,000 dólares que si bien no se encuentran habilitados para operar en comercios, continúan siendo validos para el Departamento del Tesoro.
La Oficina de Grabado e Impresión (BEP) informa, en su sitio web, que los estadounidenses que poseen algunos de estos ejemplares pueden canjearlos y obtener un cheque del Tesoro con su valor para depositarlo en sus cuentas bancarias.
Cómo son los billetes de 500 y 1,000 dólares
- Billete de 500 dólares - William McKinley, 25.º presidente de los Estados Unidos; (Reverso) - Número 500 y la frase ornamental “Quinientos dólares”.
- Billete de 1,000 dólares - Grover Cleveland, 22.º y 24.º presidente de los Estados Unidos; (Reverso) - Número 1000 y la frase ornamental “Mil Dólares”.
¿Cuáles son los otros billetes de altas denominaciones?
Los billetes de dólar de 500 y 1,000 son las denominaciones más bajas de la serie de ejemplares que emitieron en el siglo XX. A esta lista se suman:
- Billete de 5,000 dólares.
- Billete de 10,000 dólares.
- Billete de 100,000 dólares.
EE.UU.: Todos los billetes de dólar en circulación
- Billete de 1 dólar.
- Billete de 2 dólares.
- Billete de 5 dólares.
- Billete de 10 dólares.
- Billete de 20 dólares.
- Billete de 50 dólares.
- Billete de 100 dólares.