Suspenderán todas estas cuentas del Seguro Social y perderán sus pagos de inmediato: la única manera de evitarlo
Los beneficiarios del Seguro Social que pertenezcan a este grupo de personas podrían dejar de cobrar los beneficios de la SSA.
Para 2025, el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) será de 2.5% sobre todos los beneficios del Seguro Social en USA. Sin embargo, un grupo de beneficiario perderán sus cobros este año.
¿Las personas no ciudadanas pueden recibir beneficios del Seguro Social?
De acuerdo con lo especificado por la SSA, las personas no ciudadanas que viven en los Estados Unidos y cumplen con todos los requisitos legales pueden recibir los beneficios del Seguro Social. Esto incluye cumplir con las condiciones necesarias para cada tipo de beneficio y estar bajo el estatus de personas no ciudadanas autorizadas a trabajar.
Además, deben contar con un número del Seguro Social obtenido después de diciembre de 2003 para ser elegibles.
Miles de beneficiarios dejarán de cobrar el Seguro Social en 2025: los motivos
La SSA ha advertido que, en 2025, se suspenderán los pagos de todas las personas no ciudadanas que hayan permanecido fuera de los Estados Unidos durante seis meses consecutivos sin visitar el país en ningún momento.
Según la agencia federal, "si detenemos sus pagos, no los comenzaremos nuevamente hasta que regrese a los EE. UU. y permanezca durante un mes completo de calendario".
¿Cómo evitar la suspensión de los pagos del Seguro Social?
Para garantizar la continuidad de sus pagos, los beneficiarios no ciudadanos deben:
Permanecer dentro de los Estados Unidos o asegurarse de visitar el país al menos una vez dentro de un período de seis meses consecutivos.
Verificar que su estatus legal y documentación estén al día.
Mantenerse informados sobre las actualizaciones de la SSA para evitar contratiempos.
Buena noticia: los beneficiarios del Seguro Social tendrán un aumento del 2,5%
Por otro lado, los beneficiarios del Seguro Social también disfrutarán de un incremento del 2.5% gracias al ajuste por Costo de Vida (COLA), lo que representará un aumento en sus ingresos mensuales.