Seguro Social: los requisitos que debes seguir si eres migrante sin ciudadanía americana y quieres cobrar los beneficios de la SSA
Es una gran oportunidad de ayuda para extranjeros no ciudadanos en Estados Unidos, aunque hay una serie de cuestiones por cumplir.
El Seguro Social, administrado por la SSA, es un recurso esencial para personas en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos. Aunque los migrantes sin ciudadanía pueden acceder al programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), deben cumplir con estrictos requisitos.
Las restricciones reflejan las limitaciones de las políticas migratorias en USA, lo que complica el acceso a recursos fundamentales para quienes enfrentan dificultades económicas al establecerse en el país. Mantenerse informado es clave para aprovechar este tipo de programas.
Requisitos para que los migrantes sean elegibles al SSI
Para acceder al programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), los migrantes deben cumplir con relacionados con su estatus migratorio, además de los requisitos generales. A continuación, se detallan las condiciones específicas para ser elegible:
- Haber sido admitido legalmente como residente permanente.
- Contar con entrada condicional concedida por las autoridades.
- Estar en libertad condicional en Estados Unidos.
- Haber sido admitido como refugiado.
- Poseer asilo otorgado por el gobierno.
- Ser extranjero cuya expulsión esté suspendida.
- Ser participante cubano o haitiano reconocido por las leyes de USA.
- Haber sido admitido como inmigrante amerasiático.
- Contar con estatus de inmigrante especial afgano o iraquí.
- Tener permiso de permanencia temporal humanitaria afgana o libertad condicional como inmigrante no especial afgano.
- Haber sido admitido con permiso de permanencia temporal humanitaria ucraniana.
Estos requisitos buscan garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan, dentro del marco legal migratorio.
Lotería de visas 2026: los países latinos que no son elegibles para obtener la residencia americana
Alerta jubilados: el error más común que puede hacer que pierdas tus beneficios del Seguro Social
¿Cuánto tiempo pueden recibir el SSI los migrantes no ciudadanos?
Los migrantes que cumplen con los requisitos para acceder al SSI pueden recibir pagos mensuales por un período máximo de siete años. La SSA notifica a los beneficiarios con anticipación sobre la fecha en que cesará la ayuda y detalla sus derechos para apelar esta decisión. Este límite busca equilibrar el apoyo temporal con las políticas migratorias de Estados Unidos.
Sin embargo, esta restricción no aplica para quienes hayan iniciado el proceso de naturalización. Si un beneficiario está en camino de obtener la ciudadanía estadounidense, podrá seguir recibiendo los pagos del SSI sin interrupción, siempre que cumpla con los demás requisitos del programa.