El país latino que supera a Estados Unidos y China en el consumo de dos alimentos: lidera el ranking mundial
Un estudio demuestra que este país es líder en el consumo de ciertos alimentos en América Latina, superando potencias como China y Estados Unidos.
Un país latino conocido por su rica tradición agrícola, se ha posicionado como líder mundial en el consumo de dos tipos de alimentos, superando a Estados Unidos y China. Según un estudio de Statista Consumer Insights, el 86% de los adultos de ese país consume regularmente estos alimentos, lo que refuerza la importancia de estos productos en su dieta y cultura.
Este liderazgo se atribuye a la amplia variedad de alimentos de este tipo que se producen en el país gracias a su geografía y clima. Si bien enfrenta desafíos como la obesidad y el sobrepeso, la nación se destaca por mantener un mercado que impulsa su consumo interno y su posición internacional.
Qué país latino lidera en consumo mundial de frutas y verduras
De acuerdo con la encuesta de Statista, México se encuentra en la cima del ranking mundial, con el 86% de su población adulta incluyendo frutas y verduras en su dieta diaria. Este porcentaje es comparable al de Argentina, que también sobresale en este ámbito.
Factores que explican este gran consumo de frutas y verduras en México:
- Diversidad agrícola: variedad de alimentos frescos como aguacates y berries.
- Geografía y clima favorables: condiciones óptimas para la producción agrícola.
- Mercado interno sólido: oferta constante que impulsa el consumo local.
Estos elementos han permitido que México mantenga altos niveles de consumo y consolide su posición como un referente global en este aspecto.
Comparativa con Estados Unidos, China y otros países
Mientras que China es uno de los mayores productores de frutas y verduras, su consumo interno no alcanza el nivel de México, con menos del 60% de su población reportando un consumo regular.
Por su parte, en Estados Unidos, aproximadamente dos tercios de la población adulta consume frutas y verduras, cifras que aún se encuentran por debajo de las mexicanas.
Argentina ocupa un lugar destacado junto a México, con un 86% de consumo regular, mientras que Brasil también muestra una fuerte inclinación por estos alimentos debido a su amplia oferta de frutas tropicales. En Europa, España e Italia sobresalen con alrededor del 80% de su población, manteniendo dietas ricas en frutas y verduras.