Ayuda económica

Se despide la Coca Cola: todos los productos que ya no podrás comprar con tus cupones de alimentos SNAP

Un nuevo proyecto de ley podría modificar para siempre el plan económico en los Estados Unidos.

En esta noticia

Quienes reciban los cupones de alimentos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podrían perder la posibilidad de comprar ciertos productos debido a un nuevo proyecto de ley que ha llegado al congreso, y coincide las posturas del nuevo Secretario de Salud de los Estados Unidos, RFK. Jr.

El "FIZZ-NO Act", impulsado por el congresista Keith Self de Texas, propone impedir que los beneficiarios de esta ayuda económica utilicen sus vouchers para comprar "bebidas azucaradas" como la Coca Cola.

La iniciativa busca modificar la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008. Este proyecto ha generado controversia y abre interrogantes sobre el alcance de las restricciones en las opciones de compra para los usuarios del programa.

Confirmado por Trump: todos estos inmigrantes serán detenidos y deportados aunque estén en las ciudades santuario

Adiós a Walmart | La cadena de supermercados hizo el anuncio más impensado y así funcionará a partir de este mes

Quienes reciban SNAP podrían perder la posibilidad de comprar estos alimentos. Foto: Coca Cola.

¿Qué es el programa SNAP?

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), es un programa federal que brinda asistencia financiera a personas y familias de bajos ingresos para comprar alimentos. 

Los beneficiarios reciben los fondos electrónicamente a través de una tarjeta EBT, que funciona como una tarjeta de débito, y puede ser utilizada en supermercados y mercados autorizados.

¿De qué se trata el FIZZ-NO Act?

El proyecto de ley, denominado "Funding is Zero for Zero Nutrition Options (FIZZ-NO) Act", busca modificar la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008 para impedir el uso de los beneficios de SNAP en la compra de gaseosas.

Según el congresista Self, el objetivo es mejorar la salud pública y reducir los costos para los contribuyentes, ya que considera que las gaseosas no aportan valor nutricional y contribuyen a problemas de salud costosos.

Este proyecto ha generado controversia y abre interrogantes sobre el uso de este beneficio. Foto: iStock.

¿Qué productos estarían prohibidos?

El proyecto de ley FIZZ-NO Act busca prohibir la compra de soda con los beneficios del programa SNAP. 

La ley define "soda" como una bebida carbonatada que contiene más de 1 gramo de azúcar añadida, edulcorante artificial o saborizante por porción.

Por lo tanto, si se aprueba la ley, los usuarios de SNAP no podrán comprar con sus beneficios ninguna bebida carbonatada que supere ese límite de azúcar, edulcorantes o saborizantes artificiales


Temas relacionados
Más noticias de Coca Cola