

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) lanzó una fuerte advertencia para todos los contribuyentes por una estafa frecuente que podría generar multas de 5000 dólares y otros problemas legales graves.
Como es sabido, la temporada de impuestos finalizó hace algunos meses, pero muchas personas solicitaron una extensión del plazo y podrán presentar su declaración hasta el 15 de octubre de 2025. No obstante, si bien se trata de un mecanismo legal, muchos usuarios acuden a consejos financieros en redes sociales que podrían derivar en problemas con el gobierno federal y estatal.
En este sentido, Alejandra Castro, portavoz del IRS, reveló al medio Telemundo que, desde 2022, se registró un "aumento en reclamos de reembolsos cuestionables por publicaciones que se ven en diferentes redes sociales, con malos actores, que se hacen pasar por expertos tributarios".
Cuál es la multa de 5000 dólares que impondrán y cómo evitarla
Los trámites del IRS no son sencillos de realizar. Por este motivo, muchas personas acuden a supuestos expertos en redes sociales que brindan asesoramiento en la materia. Sin embargo, muchos de ellos brindan información engañosa que podría derivar en problemas legales con el Gobierno de los Estados Unidos.

En vista de ello, la titular del IRS alertó que estas cuentas "engañan a las personas para que presenten declaraciones con información incorrecta, o sea, personas que no califican para ciertos créditos y de todas formas lo someten en la declaración de impuestos".
El funcionamiento de estas estafas, explicó la funcionaria, es obtener dinero por ayudar y asesorar sobre la solicitud de ciertos reembolsos o beneficios, pero para los cuales no son elegibles.
Independientemente de que los usuarios lo sepan o no, presentar reclamos falsos acarrea multas de miles de dólares. Entre los errores más comunes se destacan los créditos por combustible, enfermedad y licencia familiar. Estas categorías, explicó Castro, son para los empleadores, no para los contribuyentes individuales.
El Gobierno advierte un aumento en las estafas sobre la declaración de impuestos
La funcionaria reveló que el IRS impuso más de 32.000 multas que representaron un total de US$162 millones a contribuyentes que ejecutaron reclamos falsos o incorrectos de créditos tributarios.

Según informó el sitio web oficial del IRS, la presentación de información incorrecta relacionada con el reclamo de créditos de retención de empleados "puede suponer la devolución del crédito recibido, además de intereses, auditorías o multas civiles de hasta US$5000 y encarcelamiento".















