

La Administración del Seguro Social (SSA) gestiona los pagos de las jubilaciones y se encarga de emitir los depósitos de dinero a las cuentas bancarias de cada beneficiario. El programa brinda tres cheques diferentes y solo quienes cumplen una serie de requisitos pueden cobrar el más alto.
Durante los últimos meses, la entidad gubernamental implementó una serie de cambios directamente sobre el método de pago. Por lo que es fundamental que todos los adheridos hayan realizado los trámites pertinentes a esta modificación.
Confirmado: así puede un jubilado del Seguro Social recibir el monto más alto
La Administración del Seguro Social (SSA) distribuye pagos a más de 70 millones de beneficiarios en todo el país. El monto de los cheques varía dependiendo el estatus de cada persona y los requisitos que cumplieron al momento de activar su prestación.
Quienes reciben el monto más alto de la jubilación, actualmente de 5,108 dólares, son aquellos estadounidenses que se retiraron a partir de los 70 años. Es decir, se mantuvieron activos y aportado más años del promedio.

Asimismo, estas personas también cumplieron con el mínimo de créditos que se necesitan para poder dar de alta la prestación.
¿Cuántos créditos exige el Seguro Social y cómo conseguirlos?
El sistema jubilatorio en Estados Unidos se rige a través de créditos laborales. Estos créditos se obtienen únicamente cuando una persona trabaja y aporta al sistema, por lo que representan la base para que en el futuro se pueda recibir un pago mensual.
La cantidad de ingresos necesaria para sumar créditos se actualiza cada año y permite que quienes trabajan de manera formal alcancen hasta cuatro créditos anuales.
¿Por qué debo actualizar mi método de pago del Seguro Social?
Las autoridades de SSA, desde septiembre del 2025, eliminaron la opción de entregar los cheques en papel para facilitar la dinámica de pagos.
De esta forma, todos los beneficiarios que recibían su dinero mediante esta dinámica debieron actualizar su sistema de pago a través de su cuenta en My Social Security.











