En esta noticia

Dos de las empresas de comida rápida más reconocidas en el mundo buscan impulsar sus ventas en una época donde los consumidores dejan de salir a cenar. Esto se debe a que las personas que solían salir a comer se volvieron más selectivos a la hora de elegir dónde gastar su dinero.

Debido a que la inflación persiste, los restaurantes de comida rápida se encuentran con una clara disminución de las compras. Es por esto que se realizaron una serie de descuentos y promociones para volver a captar el público perdido durante el último mes.

Las promociones de las cadenas de comida rápida

Desde el lunes, Wendy´s ofrece un desayuno combinado por u$s 3, que incluirá una pequeña porción de papas sazonadas y la opción de un muffin inglés de tocino, huevo y queso o un muffin inglés de salchicha, huevo y queso. Por su parte, McDonald 's planea una opción similar, pero de valor limitado intentando aumentar el tráfico de ventas con un menú de u$s 5 disponible durante un mes.

El motivo detrás de las promociones de las empresas de comida rápida

En un informe a principios de mayo, Wendy's informó que los ingresos del primer trimestre crecieron un modesto 1,1% a $534.8 millones. Además, las ventas comparables en todos sus locales mundialmente crecieron sólo un 0,9% en el trimestre.

Por su lado, McDonald 's no cumplió con las expectativas de ganancias que tenían previstas para el primer trimestre el mes pasado. Debido a esto debieron aumentar los precios, lo que ahuyentó a los clientes de bajos ingresos. Ian Borden, director financiero de la compañía, adoptó la "mentalidad de lucha callejera" para buscar a los comensales con mentalidad de valor.

KFC, Pizza Hut y Taco Bell, los restaurantes que son parte de Yum Brands, publicaron un informe de ganancias que decepciona en referencia a las expectativas previstas a inicios del trimestre.