

En esta noticia
El Gobierno federal lanzó una línea de créditos hipotecarios para facilitar el acceso a la vivienda en Estados Unidos. La medida fue impulsada por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) con el objetivo de ampliar las oportunidades de financiamiento para sectores que históricamente enfrentaron mayores dificultades.
El plan ofrecerá préstamos con tasas fijas, pagos iniciales bajos y requisitos más flexibles. Según el Gobierno, busca fortalecer la inclusión financiera y fomentar el desarrollo de comunidades locales en todo el país.
¿En qué consiste el nuevo crédito hipotecario anunciado por el Gobierno?
El Programa de Garantía de Préstamos para Vivienda Sección 184 fue creado por el Congreso en 1992 para facilitar la compra de vivienda propia entre familias nativas americanas y nativos de Alaska.
Estos créditos están respaldados por el HUD, lo que garantiza al prestamista el reembolso del dinero en caso de incumplimiento. Los beneficiarios pueden usarlos para comprar, construir, rehabilitar o refinanciar una vivienda de una a cuatro unidades, tanto dentro como fuera de tierras tribales.
Ventajas del programa
- Pago inicial reducido y evaluación crediticia flexible.
- Tasa fija de hasta 30 años.
- No se permiten hipotecas ajustables ni edificios comerciales.
- Garantía federal en caso de ejecución hipotecaria.

¿Quiénes pueden solicitar los nuevos créditos y en qué estados aplica?
El programa está disponible para personas nativas americanas y nativos de Alaska que sean miembros de tribus reconocidas por el Gobierno federal, además de las propias tribus y las autoridades de vivienda tribales.
A enero de 2025, la Sección 184 está activa en todo el país con distintos niveles de cobertura. Algunos estados cuentan con aprobación total, mientras que otros solo aplican en condados o regiones específicas.
Estados con aprobación total
- Alaska
- Arizona
- California
- Colorado
- Florida
- Idaho
- Indiana
- Kansas
- Maine
- Massachusetts
- Míchigan
- Minnesota
- Montana
- Nevada
- Nuevo México
- Carolina del Norte
- Dakota del Norte
- Oklahoma
- Oregón
- Carolina del Sur
- Dakota del Sur
- Utah
- Washington
- Wisconsin
Estados con aprobación parcial
- Alabama
- Arkansas
- Connecticut
- Iowa
- Illinois
- Luisiana
- Misuri
- Misisipi
- Nebraska
- Nueva York
- Rhode Island
- Tennessee
- Texas
- Virginia
- Wyoming
El HUD explicó que esta expansión busca incentivar la participación de prestamistas en comunidades nativas, aumentar el valor de las propiedades locales y fortalecer la estabilidad económica de las familias que logren acceder a su casa propia.













