Atención contribuyentes

IRS: uno por uno, los estados donde los impuestos no vencen este 15 de abril

Si vives en alguno de estos estados, tranquilo, no debes enviar el 15 de abril tu declaración de impuesto al IRS.

En esta noticia


El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha designado el 15 de abril como la fecha límite para la presentación de las declaraciones de impuestos correspondientes al año fiscal 2023.

Sin embargo, hay excepciones para ciertos estados debido a días festivos y desastres naturales que han alterado el plazo final para el cumplimiento.

Para la mayoría de los contribuyentes, el plazo límite es el 15 de abril, pero debido a días festivos locales como el Día del Patriota y el Día de la Emancipación en Maine y Massachusetts, respectivamente, el plazo se extiende hasta el 17 de abril de 2024.

Además, el IRS ha ajustado las fechas de presentación de impuestos federales para estados afectados por desastres naturales declarados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

Estado por estado: ¿Quiénes pueden presentar su declaración de impuestos después del 15 de abril?

Estos estados ahora tienen plazos de presentación diferentes:

  • Alaska: 15 de julio de 2024.
  • California, Connecticut, Maine, Michigan, Rhode Island, Tennessee y Virginia Occidental: 17 de junio de 2024.
  • Hawaii: 7 de agosto de 2024.

Además, 9 estados tienen fechas límite para la declaración de impuestos posteriores a la fecha límite establecida por el IRS para los impuestos federales:

  • Delaware: 30 de abril de 2024.
  • Hawái: 22 de abril de 2024.
  • Iowa: 30 de abril de 2024.
  • Luisiana: 15 de mayo de 2024.
  • Massachusetts: 17 de abril de 2024.
  • Nuevo México: 30 de abril de 2024 para presentación electrónica; de lo contrario, 15 de abril.
  • Oklahoma: 20 de abril de 2024 para presentación electrónica; de lo contrario, 15 de abril.
  • Virginia: 1 de mayo de 2024.

Para obtener información sobre los últimos alivios fiscales para contribuyentes afectados por desastres, puede consultar aquí.

IRS: ¿Qué debo hacer si no presenté mi declaración de impuestos?

Si no presentas tu declaración de impuestos al IRS antes del 15 de abril, podrías enfrentar algunas consecuencias. Aquí hay algunas posibles implicaciones:

  1. Multas por presentación tardía: el IRS puede imponer multas por presentar tu declaración después de la fecha límite. Esta multa puede ser un porcentaje del impuesto no pagado por cada mes o fracción de mes que la declaración esté atrasada, con un límite máximo del 25% del impuesto total.

  2. Intereses por pago tardío: si debes impuestos y no los pagas antes del 15 de abril, el IRS puede cobrarte intereses sobre el saldo no pagado. Estos intereses se calculan a partir de la fecha límite de pago hasta que se pague el saldo total.

  3. Pérdida de reembolsos: si tienes derecho a un reembolso y no presentas tu declaración a tiempo, podrías perder la oportunidad de recibir ese dinero. El IRS tiene un plazo de tres años para emitir reembolsos, y si no presentas tu declaración dentro de ese período, podrías perder el derecho a reclamar esos fondos.

  4. Problemas legales: aunque es poco común, el incumplimiento continuo en la presentación de declaraciones de impuestos podría llevar a problemas legales más serios, como investigaciones fiscales y posibles cargos criminales por evasión de impuestos.

En resumen, es importante presentar tu declaración de impuestos a tiempo para evitar multas, intereses y otros problemas con el IRS.

Si no puedes presentar a tiempo, considera solicitar una extensión para evitar multas por presentación tardía, pero recuerda que una extensión solo retrasa la fecha límite para presentar tu declaración, no para pagar los impuestos adeudados.

Temas relacionados
Más noticias de IRS