

En esta noticia
Visa y Mastercard están por lanzar un nuevo sistema que promete cambiar la forma en que funcionan todas las tarjetas. El plan busca reformar las reglas de pago más utilizadas en Estados Unidos y podría modificar la relación entre comercios, bancos y consumidores.
Aunque todavía necesita aprobación judicial, el proyecto ya genera fuerte expectativa. Los cambios apuntan a reducir las comisiones, dar más margen a los minoristas y redefinir los beneficios que reciben los usuarios en sus compras diarias.
¿Qué cambiará con el nuevo sistema de Visa y Mastercard?
El acuerdo propone reducir los cargos que los comercios pagan por cada compra con tarjeta, conocidos como “interchange fees”. Esos costos, que suelen rondar el 2% por transacción, representan una fuente clave de ingresos para bancos y emisores.
Según el documento, Visa y Mastercard bajarían esas tarifas un 0,1% durante cinco años y ofrecerían nuevas opciones a los minoristas:
- Aplicar recargos a los pagos con tarjeta de crédito.
- Rechazar las tarjetas “premium”, que cobran tarifas más altas.
El sistema se negocia tras 20 años de juicios entre las empresas y cadenas de comercios que las acusaron de fijar precios. Ambas niegan haber actuado de forma ilegal, aunque admiten que buscan “dar más flexibilidad y alivio” a los negocios.

Nuevo sistema de Visa y Mastercard: ¿cómo afectará este cambio a los consumidores?
Si las comisiones bajan, los beneficios y recompensas podrían verse limitados. Según el Banco de la Reserva Federal de Boston, esos incentivos —como puntos o devoluciones de dinero— se financian directamente con las tarifas de intercambio.
Los grupos de minoristas calificaron la propuesta de “insuficiente”, mientras en la Unión Europea las comisiones se mantienen limitadas al 0,3% desde 2015. Si el acuerdo no prospera, algunos legisladores ya piden que el Congreso de los Estados Unidos intervenga con una ley para regular el sistema.











