Empleo

Florida paga hasta USD 80.000 a estos trabajadores: cuáles son los requisitos

De qué se trata el programa que busca cubrir varias áreas de trabajo.

En esta noticia

El estado de Florida, gestionado por el gobernador Ron DeSantis, ha puesto en marcha un programa que ofrece sueldos entre USD 65.000 y USD 80.000 anuales con el objetivo de atraer trabajadores para desempeñar tareas en sectores considerados de alto riesgo. 

Esta iniciativa responde a la falta de mano de obra en industrias esenciales, buscando tanto incentivar la participación en estos sectores como garantizar la continuidad de actividades importantes para la economía y el bienestar de la comunidad.

Sectores que ofrecen salarios competitivos en Florida

Entre las industrias que ofrecen estos salarios competitivos se encuentran:

  • Sector agrícola: actividades como la cría de ganado o la tala de árboles tienen un salario promedio de USD 43.987 anuales.
  • Construcción: trabajadores especializados, como carpinteros, electricistas y fontaneros, pueden ganar hasta USD 40 por hora.
  • Servicios profesionales y empresariales: trabajos de oficina relacionados con contabilidad o gestión empresarial ofrecen sueldos que varían entre USD 47.000 y USD 65.000 al año.
  • Sector industrial: con un salario promedio de USD 55.000 anuales, los empleados en este sector enfrentan riesgos significativos en su labor diaria.
  • Administración pública: Este sector registra 2,9 muertes por cada 100.000 empleados, pero ofrece un salario promedio de USD 84.000 anuales. Los trabajos más riesgosos son bombero o policía. 

Pagos de más de USD 16 la hora: Wendy's busca personal en Nueva Jersey

Los 8 productos económicos y saludables de Aldi que una nutricionista recomienda para bajar de peso

Requisitos para trabajar en Florida

Los requisitos para acceder a estos empleos varían según el sector, pero algunos son comunes a la mayoría de los trabajos:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Contar con una identificación válida que demuestre la autorización para trabajar en Estados Unidos.
  • Poseer permisos o certificaciones en caso de que la profesión lo exija (por ejemplo, en el sector salud o construcción).
  • Cumplir con las regulaciones laborales estatales, incluyendo salario mínimo y condiciones de trabajo.
  • Contar con experiencia o formación específica dependiendo del tipo de empleo.

Florida es uno de los estados con una gran fuerza laboral, estimada en alrededor de 10 millones de personas

Seguro Social: las 6 deducciones que puedes hacer y probablemente no sabías

Cómo repatriar a Estados Unidos el cuerpo de un ser querido en un ataúd o sus cenizas en una urna

Sectores como el turismo, la construcción y la atención médica son fundamentales para mantener activa la economía local, según datos del Departamento de Oportunidades Económicas de Florida.

Temas relacionados
Más noticias de Empleo