

La Administración del Seguro Social (SSA) establece dos requisitos esenciales para poder reclamar los beneficios por jubilación: tener al menos 62 años y haber acumulado la cantidad necesaria de créditos en el historial de trabajo.
Los créditos pueden ser comprendidos como "puntos" que SSA otorga cuando se reúne una cantidad de ganancias determinada en función del trabajo, monto que año a año se ajusta por inflación. Estos puntos no son ilimitados, pues existe un tope máximo anual que será indiferente a cuanto gane la persona.
Al momento del retiro, el historial del solicitante debe tener 40 créditos o más, de lo contrario, la solicitud no será viable. "No podemos entregar beneficios si no tiene suficientes créditos", asegura la agencia federal en una publicación oficial.

Cuántos años hay que trabajar para poder recibir jubilación
Anualmente, un trabajador puede reunir un máximo de cuatro créditos. En 2025, por ejemplo, el organismo gubernamental otorga uno por cada USD 1810 de ganancias.
En este sentido, para acumular 40 créditos se necesitan al menos 10 años de trabajo en los que se hayan juntado la mayor cantidad de puntos posibles y pagado los impuestos correspondientes. De no cumplir con este requisito, no se habilitarán los pagos, sin importar la edad del solicitante.
Es importante considerar que estos créditos del Seguro Social no se ven afectados por períodos de inactividad, sino que se mantienen vigentes en el registro de cada empleado para cuando reanude su actividad laboral.
Edad de retiro: cómo modifica el monto a cobrar
Si bien quienes hayan acumulado los créditos necesarios pueden solicitar desde los 62 la famosa "jubilación temprana", cuando la prestación se reclama antes de tiempo, se reduce aproximadamente en un 0.5% por cada mes que se cobra dinero previo a la edad de retiro.
Por el contrario, quienes soliciten sus beneficios al cumplir la edad plena de jubilación, podrán recibir la totalidad del dinero correspondiente.

Tabla para calcular la edad plena de retiro en función de cada caso
La edad de retiro aumenta de manera gradual para las personas que nacieron entre 1943 y 1960 hasta llegar a los 67 años.
En 2025, quienes hayan nacido en 1957 ya pueden solicitar los beneficios completos del Seguro Social. Para el resto de los años de nacimiento, las edades plenas se establecen de la siguiente manera
| Año de nacimiento | Edad plena de jubilación |
|---|---|
| 1943 - 1954 | 66 |
| 1955 | 66 y 2 meses |
| 1956 | 66 y 4 meses |
| 1957 | 66 y 6 meses |
| 1958 | 66 y 8 meses |
| 1959 | 66 y 10 meses |
| 1960 en adelante | 67 |
Cuál es el máximo de jubilación que se puede recibir en 2025
Cuando el solicitante deja pasar su edad plena sin reclamar la prestación y aguarda para realizar el trámite, la prestación incrementa de manera proporcional. Esto se conoce como "jubilación aplazada".
"Añadiremos el incremento automáticamente por cada mes desde que cumpla su plena edad de jubilación hasta que comience a recibir los beneficios o hasta que cumpla los 70 años", indica SSA en un comunicado oficial.
El máximo de jubilación para quienes cumplen 70 y reclaman este año es de USD 5,108.
El resto de los montos y la herramienta para realizar el cálculo de aumento que correspondería a cada jubilación pueden encontrarse en este link.












