En esta noticia

En un contexto de inflación y aumento del costo de vida, mantener ahorros es una de las acciones financieras más complicadas. Saber cómo se comparan con el del resto de Estados Unidos puede ser útil para analizar tu situación económica.

Según Wells Fargo, la regla típica indica que deberías tener al menos entre tres y seis meses de gastos en tus ahorros. Sin embargo, en la situación actual no todos pueden guardar ese dinero.

Los ahorros en 2024 fueron un poco mayores a 2023

A pesar de los aumentos de precios en bienes como alimentos y energía, más estadounidenses fueron capaces de ahorrar que en 2023. Así lo informó la compañía de servicios financieros Bankrate en su reporte anual de ahorros de emergencia.

Este informe indica que un 55% de los estadounidenses tenían más dinero en sus cuentas de ahorro que en sus tarjetas de crédito. Aun así, desde Bankrate informaron que "Muchos continúan en la cuerda floja de sus finanzas, con menos de la mitad expresando que usarían u$s 1000 de sus ahorros para pagar un gasto de emergencia".

Cuánto es el promedio de ahorros en Estados Unidos

Según el análisis de Finanzas del Consumidor de la Reserva Federal (SCF), para 2022 el promedio de ahorros de las familias en Estados Unidos fue de u$s 8,000. Este dinero, según Bankrate, incluye ahorros, cheques, mercados y balances de tarjetas de débito prepago.

Cuánto dinero deberías tener ahorrado

El método más simple y popular para calcular cuánto deberías ahorrar es la regla de 50/30/20. Esta indica que el 50% de tu salario debería ir a las necesidades como la renta, las compras, el seguro, los servicios, etc. El 30% para salidas, vacaciones, gimnasio y hobbies. Y el último 20% para los ahorros.