

El gobierno de Estados Unidos puso en marcha una nueva regla que cambia cómo se controlan ciertos movimientos de dinero en efectivo. A partir de ahora, las transferencias desde 1.000 dólares realizadas en zonas específicas de la frontera sur quedarán bajo investigación directa de las autoridades.
La medida implementada por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) no afecta a todo el país, sino únicamente a condados y códigos postales seleccionados en tres estados con grandes poblaciones latinoamericanas.
De acuerdo con la entidad del Departamento del Tesoro, el objetivo de esta nueva normativa conocida como Orden de Vigilancia Geográfica, es cortar el flujo de dinero que podría estar ligado a carteles de la droga y otras redes delictivas
¿Qué cambia con la ley en Estados Unidos para quienes transfieran 1.000 dólares o más?
La regla obliga a negocios de servicios monetarios -como envíos de remesas, casas de cambio o pagos en efectivo- a reportar cada transacción en la que se muevan entre 1.000 y 10.000 dólares.
Es importante aclarar que la medida no abarca todas las transferencias electrónicas comunes entre cuentas bancarias. Lo que sí contempla son:
- Remesas en efectivo enviadas o cobradas en ventanilla.
- Transferencias de dinero en efectivo realizadas a través de casas de cambio, giros o money orders (ej. Western Union, MoneyGram).
- Depósitos o pagos en efectivo efectuados en negocios de servicios monetarios.
En cambio, no quedan alcanzadas las transferencias electrónicas directas entre cuentas en línea ni aplicaciones como Zelle o PayPal, salvo que estén vinculadas a operaciones con efectivo en los puntos de servicio.

Información importante: la lista de los lugares investigados por transferencias de 1.000 dólares o más en Estados Unidos
La norma comenzó a aplicarse el 10 de septiembre de 2025 y seguirá hasta el 6 de marzo de 2026. Los negocios afectados tienen hasta el 10 de octubre para adaptarse a las nuevas reglas. Además, tendrán más tiempo para cumplir: 30 días para presentar los reportes en lugar de 15.
Las zonas bajo control son:
- Arizona: Condados de Santa Cruz y Yuma.
- California (Imperial County): 92231, 92249, 92281, 92283.
- California (San Diego County): 91910, 92101, 92113, 92117, 92126, 92154, 92173.
- Texas: Condados de Cameron, El Paso, Hidalgo, Maverick y Webb.
Qué significa en la práctica
Si una persona hace una operación en efectivo dentro de estos lugares, el movimiento de dinero será reportado automáticamente al gobierno, aunque no necesariamente implique un delito. La meta es prevenir que el dinero de grupos criminales siga entrando al sistema financiero de Estados Unidos.












