

Elon Musk, el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y el presidente Donald Trump han afirmado que millones de personas mayores de 100 años de edad estarían recibiendo pagos indebidos del Seguro Social.
El magnate y asesor oficial de la gestión de turno calificó esto como un "gran problema", sugiriendo que su equipo investigará el tema a fondo.
Sin embargo, informes oficiales desmienten estas cifras de beneficiarios y señalan que el problema real es mucho menor. La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó que, si bien existen errores en los registros, la mayoría de los pagos indebidos no corresponden a fallecidos.

¿Existen realmente millones de beneficiarios centenarios?
Trump afirmó que "millones de personas mayores de 100 años" siguen recibiendo pagos, pero la SSA señala que estos casos corresponden a registros sin una fecha de fallecimiento actualizada. Además, desde 2015, el sistema suspende automáticamente pagos a quienes superen los 115 años.
Un informe del inspector general de la SSA reveló que, entre 2015 y 2022, solo el 1% de los pagos fueron erróneos, la mayoría dirigidos a personas vivas con información incorrecta. Asimismo, la cifra de beneficiarios centenarios en los registros no implica que estén recibiendo dinero.
¿Qué hará Musk con el Seguro Social?
Elon Musk anunció que su equipo investigará "fraudes y errores" dentro del sistema de pagos. Sin embargo, expertos advierten que la desinformación sobre el problema puede desviar la atención de los verdaderos desafíos financieros del Seguro Social.
Chuck Blahous, investigador del Mercatus Center, destacó que los errores en la SSA son mínimos en comparación con otros programas gubernamentales. A su vez, la profesora Sita Nataraj Slavov advirtió que estas afirmaciones pueden hacer creer erróneamente que el sistema se salvará sin reformas estructurales.













