

Millones de familias en Estados Unidos recibirán un beneficio económicoinédito: el Gobierno federal depositará 1,000 dólares en una cuenta especial a nombre de cada bebé nacido entre 2025 y 2028. La medida forma parte de un plan piloto incluido en la nueva reforma fiscal.
Según explicó el secretario del Tesoro,Scott Bessent, este programa no solo busca fomentar la educación financiera desde temprana edad, sino que también representa una "vía indirecta para privatizar la Seguridad Social". La propuesta ya genera un fuerte debate político.

¿Qué es el programa de 1,000 dólares por hijo y cómo funciona?
La iniciativa, llamada oficialmente Trump Accounts Contribution Pilot Program, establece que todos los niños nacidos entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2028 recibirán un depósito inicial de 1,000 dólares en una cuenta de inversión restringida.
Estas cuentas, similares a las IRA, estarán a nombre del menor y no podrán ser utilizadas antes de que cumpla los 18 años. Los fondos se invertirán en instrumentos vinculados al mercado bursátil, como fondos indexados o mutuales, sin importar los ingresos de la familia.
Además, los padres podrán aportar hasta 5,000 dólares adicionales por año, con beneficios fiscales. El dinero podrá destinarse a educación, compra de una primera vivienda o emprendimientos, pero no estará disponible durante la niñez.
¿Cómo se activa el beneficio y cuáles son los requisitos?
Para acceder al depósito de 1,000 dólares, los padres o tutores deberán presentar una elección formal ante el IRS. Si se aprueba, el Tesoro transferirá automáticamente el dinero a la cuenta del niño. Los requisitos para acceder son:
- El menor debe ser ciudadano estadounidense.
- Debe contar con un número válido de Seguro Social.
- Ningún otro adulto puede haber activado este beneficio para el mismo niño.
La normativa también aclara que los fondos no pueden ser embargados ni utilizados para cubrir deudas fiscales. Además, los intereses comenzarán a acumularse recién a partir del 1 de enero de 2028.

¿Por qué se vincula este plan con la privatización del Seguro Social?
Según Bessent, si millones de personas logran jubilarse con fondos acumulados desde el nacimiento, el Estado podría reducir su carga futura sobre el sistema de Seguridad Social. "Esto cambia las reglas del juego", declaró en una conferencia reciente.
Aunque el programa no elimina el sistema actual, el secretario del Tesoro aclaró que es una "vía indirecta para privatizarla", y por ahora esta medida busca complementar a laSeguridad Social.
Sin embargo, algunos legisladores demócratas advierten que representa un primer paso hacia la privatización parcial del modelo previsional. Alegan que, al promover cuentas personales en lugar de un fondo colectivo, se debilita la base solidaria del Seguro Social.
Por ahora, el programa tiene carácter piloto, pero su impacto a largo plazo dependerá de su aceptación social y del crecimiento de los activos gestionados en estas cuentas.











