Bonos del Tesoro de Estados Unidos: ¿Cómo comprarlos y cuál es su rendimiento?
Si estás pensando en invertir tu dinero, lo mejor que puedes hacer es comprar bonos del Tesoro con tus dólares. Aquí te contamos cómo hacer.
En el mundo financiero, los bonos del Tesoro son instrumentos de deuda que ofrecen una forma de inversión tanto para emisores como para inversionistas.
Emitidos por entidades diversas como gobiernos, municipios y corporaciones, los bonos son una vía para recaudar fondos.
Los bonos son, esencialmente, un tipo de pagaré que representa una deuda. Cuando alguien compra un bono, está prestándole dinero al emisor durante un período específico, a cambio de pagos de intereses regulares y el reembolso del capital al vencimiento del bono.
¿Qué son los Bonos del Tesoro de Estados Unidos?
Los inversionistas son atraídos por los bonos debido a varias razones:
- Ofrecen un flujo de ingresos constante, con pagos de intereses periódicos.
- Si se mantienen hasta su vencimiento, los inversionistas recuperan la totalidad de su inversión, lo que los convierte en una forma de preservar el capital.
- Pueden actuar como una medida de estabilidad en un portafolio, contrarrestando la volatilidad de otras inversiones.
Cómo comprar Bonos del Tesoro
Para acceder a las letras del Tesoro, es posible abrir una cuenta en TreasuryDirect, una plataforma del Gobierno que permite la compra directa de valores del Tesoro.
Aunque el proceso de apertura de cuenta puede ser algo complejo, esta opción ofrece la posibilidad de adquirir valores del Tesoro sin comisiones y con montos de inversión accesibles.
¿Por qué son emitidos los bonos?
Las entidades emiten bonos para diversos fines, que pueden incluir:
- Sostener el flujo de efectivo operativo.
- Financiar deudas existentes.
- Invertir en proyectos de infraestructura como escuelas, carreteras y hospitales, mejorando así la calidad de vida y el desarrollo comunitario.
Gana dinero: ¿Cuál es el rendimiento de las letras del Gobierno?
La totalidad de la curva de rendimientos de bonos del Tesoro experimentó una marcada disminución, alcanzando su punto más bajo desde junio de 2023.
La tasa a 2 años descendió desde el 5,25% hasta el 4,33% en la actualidad, mientras que la tasa a 10 años cayó del 5% al 3,87%, registrando su nivel más bajo en los últimos 6 meses.
En resumen, los bonos son una herramienta crucial en el mundo financiero, proporcionando tanto a emisores como a inversionistas una forma de acceder a capital y generar ingresos de manera predecible.