Bank of America, Wells Fargo y Chase cierran sus sucursales masivamente: qué pasará con las cuentas bancarias
Las instituciones financieras tomaron una medida que sorprendió a todos los ciudadanos y siembra dudas sobre el estado de sus cuentas bancarias.
Los bancos más reconocidos de Estados Unidos y a nivel mundial Bank of America, Wells Fargo y Chase anunciaron cierres masivos de sucursales. La noticia alertó a las ciudadanos, pero según el reporte se trató de cierres previamente anunciados.
La inflación y el aumento del Costo de Vida (COLA) que dejó el 2024 derivó en un cierre masivo de tiendas de Walmart y otras grandes compañías, por lo que los cierres masivos de las entidades bancarias alarmaron al país.
Bank of America, Wells Fargo y Chase realizaron un cierre masivo de sucursales
Entre el 7 de febrero y 14 de marzo los bancos más poderosos de Estados Unidos, Bank of America, Wells Fargo y Chase, realizaron un cierre masivo de sucursales que generó preocupación en un sector de la población. Pero, según informa el portal de noticias The Sun, las entidades señalaron que no es un cierre de la empresa, sino de renovaciones que encararán a partir de este año.
Entre los tres bancos se cerraron alrededor de 145 sucursales, por lo que algunos ciudadanos se vieron perjudicados a la hora de retirar dinero en efectivo o realizar transacciones a través de los cajeros automáticos. Según el portal de noticias, la entidad Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) tenía conocimiento sobre el plan de las tres entidades bancarias, por lo que no fue una alerta para las autoridades.
"Se espera que la ola de cierres se intensifique en 2025, lo que provocará una reducción adicional del 4,11% para finales de año", señaló The Sun queriendo dejar en claro que el cierre de algunas sucursales no equivale a una crisis financiera.
¿Qué pasará con estos bancos en Estados Unidos?
Según la información de los portales de noticias estadounidenses, los tres bancos planean abrir nuevas sucursales en el país y expandirse. Los cierres, tanto de tiendas de supermercados como sucursales bancarias, son una práctica común para las compañías que buscan extender su presencia.
Los principales estados afectados por esta medida fueron:
- California: se cerraron aproximadamente 127 sucursales.
- Nueva York: se cerraron aproximadamente 74 sucursales.
- Texas: se cerraron aproximadamente 68 sucursales.