En esta noticia

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos publicó una serie de comunicados destinados a profesionales de impuestos dentro del marco de la campaña "Protect Your Clients; Protect Yourself", que tienen como objetivo brindar información sobre los principales riesgos que podrían comprometer su labor profesional.

"Entre las amenazas más comunes que enfrentan los profesionales de impuestos se encuentran el phishing y las estafas relacionadas", asegura la agencia recaudadora.

La finalidad detrás de este tipo de esquema es que los profesionales revelen información sensible de sus clientes, como números de cuentas bancarias, contraseñas, números de tarjetas, etc.

Cómo identificar correos electrónicos peligrosos

IRS especifica que debe mantenerse máxima alerta cuando un correo presenta las siguientes señales

  • Son inesperados y aseguran ser una persona u organización que conoce o de renombre
  • Contienen un archivo adjunto o un link
  • El mensaje suele estar escrito en tono urgente y presiona al receptor a abrir el enlace o archivo
  • La dirección de correo electrónica difiere por una letra o número de otra conocida

Consejos del IRS para resguardarse de estos correos

La agencia recaudadora enlistó a los preparadores de impuestos las proteccionesconocidas como "Security Six", para que puedan proteger los datos sensibles que conlleva su empleo. Estas son

  1. Utilizar un software antivirus y mantenerlo actualizado
  2. Utilizar firewalls para proteger las computadoras y redes
  3. Implementar la autenticación multifactor
  4. Realizar una copia de seguridad de software o servicios
  5. Implementar la encriptación de Drive
  6. Utilizar una red privada virtual (VPN)
eric1513

Otras amenazas que pueden poner en peligro el trabajo de estas personas

Además de las estafas de phishing, IRS enlista otros esquemas frecuentes que pueden poner en riesgo a los profesionales de impuestos, como

  • Esquemas de "nuevos clientes" donde los trabajadores se hacen pasar por potenciales clientes para enviar archivos o links maliciosos e incluso instalar malware
  • Llamadas, mensajes de texto, publicaciones engañosas
  • Estafas en las redes sociales

En caso de que ocurra una violación de datos, es necesario reportarlo cuanto antes al IRS.