

La supremacía del dólar vive uno de sus momentos más desafiantes.
Cada vez más naciones buscan alternativas para dejar atrás su dependencia de la moneda estadounidense.
En un reciente encuentro internacional, los líderes de un bloque clave avanzaron con una propuesta que podría cambiar el sistema financiero mundial. La medida afectará a 10 países que ya anunciaron que limitarán progresivamente el uso del billete verde en sus operaciones.

¿Qué países prohibirán las operaciones con dólares?
En la última cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se presentó el proyecto de crear un nuevo sistema de pagos. Se trata de una red diseñada para reemplazar a SWIFT, el sistema que hoy conecta a más de 200 países y gestiona transacciones por 150 billones de dólares al año.
Con esta iniciativa, 10 países miembros y aliados reducirán el uso del dólar en gran parte de su comercio internacional:
- Brasil
- Rusia
- India
- China
- Sudáfrica
- Irán
- Egipto
- Etiopía
- Emiratos Árabes Unidos
- Indonesia
En su lugar, priorizarán monedas como el yuan, la rupia o el rublo, buscando mayor independencia frente a sanciones occidentales.

¿Qué planean hacer estos 10 países para alejarse del dólar y cómo funcionará?
El proyecto de BRICS se trata de un sistema de mensajería financiera creado por los países del bloque. Integra tecnologías de Rusia, China e India para permitir pagos internacionales rápidos y seguros, sin depender de bancos occidentales.
Puntos clave:
- Procesaría hasta 20.000 mensajes por segundo.
- No impone comisiones obligatorias.
- Permite a cada país fijar su tipo de cambio.
Aunque no hay un calendario de aplicación inmediata, los expertos creen que su sola existencia acelera la desdolarización global. El impacto podría transformar el comercio internacional y abrir paso a un nuevo orden financiero.











