

Un grupo de científicos advierte sobre las consecuencias silenciosas de la falta de actividad minera en el mundo. De acuerdo con los expertos, la industria deberá aumentar su producción entre dos y cinco veces antes de 2050 para sostener la demanda mundial, pero las condiciones ambientales y geopolíticas la están llevando al límite.
Los fenómenos meteorológicos extremos están paralizando minas enteras, alterando cadenas de suministro y amenazando el futuro de los llamados “minerales críticos”, indispensables para la tecnología y la vida moderna.
Sin precedentes: la minería sufre una gran crisis y podría ser perjudicial para el desarrollo humano
Científicos abrieron el debate sobre las dificultades que enfrenta la minería en el 2025, se trata de una actividad esencial para la producción de cobre, litio y níquel, ya que son metales claves para la transición hacia la energía verde. Sin embargo, los reportes señalan que no podría resistir el cambio climático.
Miles de yacimientos de minerales críticos se encuentran en zonas extremadamente sensibles, como los desiertos africanos, las tierras altas de los Andes y las costas de Asia-Pacífico. Estos entornos ya sufren de manera frecuente los efectos del clima extremo.

En Estados Unidos, las minas y plantas de procesamiento también están expuestas a riesgos crecientes derivados del calentamiento global. Los científicos señalan que el impacto de las lluvias intensas, las altas temperaturas y las sequías prolongadas podría limitar la capacidad del país para mantener un flujo constante de minerales críticos, afectando tanto a la industria como al abastecimiento interno.
Qué se necesita para evitar el colapso
Los expertos piden una acción inmediata para fortalecer la resiliencia del sector. Entre las medidas recomendadas se incluye mejorar la gestión del agua en zonas áridas, anticipar los riesgos climáticos mediante modelos predictivos y fomentar la transparencia en la información sobre la operación de las minas.
También proponen una mayor cooperación entre gobiernos, empresas y comunidades locales para crear una minería más sostenible. Sin una respuesta coordinada, advierten, el calentamiento global podría poner fin a una de las actividades más esenciales para el progreso económico y energético del planeta.











