El estado de California ha dado un importante paso al aprobar una ley que prohíbe el uso de ciertos químicos en comidas muy populares como helados, snacks, cereales, bebidas, gelatinas y otros alimentos.
El gobernador Gavin Newsom firmó la Ley de Seguridad Alimentaria Escolar de California, que entrará en vigor muy pronto. Esta legislación prohíbe la presencia de tintes y colorantes en alimentos servidos en las escuelas del estado, afectando a productos de consumo masivo.
Prohibición de colorantes en escuelas públicas
La nueva ley, conocida como el Proyecto de Ley 2316, fue presentada por el demócrata Jesse Gabriel y cuenta con el apoyo de organizaciones como el Environmental Working Group (EWG) y Consumer Reports.
La norma afectará a más de 6 millones de estudiantes de más de 10.000 escuelas públicas de California.
La misma prohíbe específicamente estos ingredientesen alimentos o bebidas que se sirvan en escuelas públicas.
- Colorantes rojo No. 40.
- Colorante amarillo Nos. 5 y 6.
- Colorante azul Nos. 1 y 2.
- Colorante verde No. 3.
Cabe destacar que suelen ser muy comunes en productos de marcas populares como Cheetos, Doritos, Skittles, Gatorade y Takis.
Efectos de los colorantes en la salud infantil
Muchas investigaciones vinculan los colorantes artificiales conproblemas de comportamiento y dificultades de atención en niños.
Un estudio de la Oficina de Evaluación de Riesgos de Salud Ambiental de California indicó que estos colorantes podrían afectar la capacidad de aprendizaje de los menores.
Jesse Gabriel subrayó la importancia de esta medida especialmente para aquellos niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), ya que algunos estudios sugieren que son más sensibles a los efectos de los tintes alimentarios.
Los defensores del proyecto destacan la importancia de proteger la salud de los niños, especialmente en un país con altas tasas de enfermedades como asma, diabetes y afecciones cardíacas.