

Aunque hay muchas patologías que no tienen cura y son no trasmisibles, existen múltiples enfermedades que pueden evitarse si te toman las medidas requeridas y se saben los factores de riesgo.
Por eso, conoce todo lo que tienes que saber sobre degeneración corticobasal (síndrome corticobasal) y cuáles son los más efectivos tratamientos para aliviar los síntomas.

¿Qué es la degeneración corticobasal (síndrome corticobasal)?
Según explica el portal sobre salud Mayo Clinic, la degeneración corticobasal, también conocida como síndrome corticobasal, es un trastorno neurodegenerativo poco común que afecta principalmente a las áreas del cerebro responsables del movimiento y la coordinación. Se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas, lo que provoca síntomas como rigidez, temblores y dificultades en el control motor.
Los pacientes con este síndrome pueden experimentar problemas de equilibrio, alteraciones en el lenguaje y cambios en la percepción. A menudo, la degeneración corticobasal se confunde con otras enfermedades neurodegenerativas, lo que puede dificultar su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.
¿Cuáles son los síntomas de la degeneración corticobasal (síndrome corticobasal)?
Los síntomas de la degeneración corticobasal (síndrome corticobasal) incluyen los siguientes:
- Problemas para moverse en uno o ambos lados del cuerpo, que empeora con el tiempo
- Mala coordinación
- Problemas de equilibrio
- Rigidez
- Posiciones de las manos o de los pies que no se pueden controlar; por ejemplo, la mano forma un puño cerrado
- Espasmos musculares
- Dificultad para tragar
- Cambios en los movimientos oculares
- Problemas para pensar y con las habilidades del lenguaje
- Cambios en el habla, como lentitud o interrupciones al hablar
La degeneración corticobasal empeora en 6 a 8 años. Con el paso del tiempo, las personas con esta afección pierden la capacidad de caminar.












