

Millones de personas en el mundo podrían estar protegidas contra el Alzheimer sin saberlo. Esto es lo que sugiere un nuevo estudio de la Universidad de Virginia en los Estados Unidos, que encontró que ciertos medicamentos antivirales podrían reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.
El equipo, liderado por el Dr. Jayakrishna Ambati, analizó datos médicos de dos grandes bases de datos en Estados Unidos y descubrió que los pacientes que toman inhibidores de la transcriptasa inversa de nucleósidos (NRTI) para tratar infecciones como el VIH y la hepatitis B presentan un riesgo mucho menor de desarrollar Alzheimer a lo largo del tiempo.
"Se estima que más de 10 millones de personas en todo el mundo desarrollan Alzheimer cada año", explicó Ambati, fundador del Centro de Ciencias de la Visión Avanzada de UVA. "Nuestros resultados sugieren que tomar estos medicamentos podría prevenir aproximadamente 1 millón de nuevos casos de Alzheimer anualmente".

¿Qué descubrieron sobre los NRTI y el Alzheimer?
El estudio, publicado en la revista científica Alzheimer's & Dementia, analizó datos de dos de las mayores bases de datos de seguros médicos de Estados Unidos para evaluar el impacto de los NRTI en el riesgo de Alzheimer.
Los investigadores revisaron 24 años de registros de la base de datos de la Administración de Salud para Veteranos y 14 años de datos del sistema MarketScan, que incluye una población más diversa.
Entre los hallazgos más destacados:
- Los pacientes que tomaron NRTI para VIH o hepatitis B mostraron una reducción significativa en el riesgo de desarrollar Alzheimer.
- El análisis reveló que el riesgo disminuía entre un 6% y un 13% por cada año de uso continuo de estos medicamentos, dependiendo de la base de datos analizada.
- Este efecto protector se mantuvo incluso después de ajustar por factores como enfermedades preexistentes, lo que refuerza la solidez de los resultados.
Potencial para nuevas terapias
Además, Ambati y su equipo están desarrollando un nuevo fármaco llamado K9, diseñado para bloquear los inflamasomas, proteínas del sistema inmune implicadas en el desarrollo del Alzheimer.
Este nuevo medicamento es considerado más seguro y efectivo que los NRTI tradicionales y ya se encuentra en pruebas clínicas para otras enfermedades, con planes de evaluarlo para el Alzheimer en el futuro cercano.

¿Qué significa este hallazgo para el futuro del Alzheimer?
Si estos resultados se confirman en ensayos clínicos, podrían cambiar radicalmente la forma en que se aborda la prevención del Alzheimer.
Los investigadores señalan que las personas que actualmente toman NRTI para otras enfermedades podrían estar recibiendo una protección significativa sin saberlo. De ser exitosos los ensayos clínicos:
- Podría reducirse el impacto económico global de la enfermedad, que actualmente se proyecta en casi un billón de dólares para 2050.
- El número de personas afectadas, que se estima alcanzará los 13 millones en Estados Unidos para mediados de siglo, podría disminuir considerablemente.
- Los tratamientos preventivos como K9 podrían convertirse en una herramienta fundamental para combatir el Alzheimer antes de que se presenten los primeros síntomas.











