La compañía multinacional Tigo informó el despido de varios trabajadores debido al plan de reestructura que conllevó la compra de Movistar y su desembarco en Uruguay.

La empresa señaló que estos despidos forman parte de una serie de cambios estratégicos que tienen como objetivo “poder adaptarse al actual sector de telecomunicaciones”.

“Estos cambios incluyen una reestructuración organizacional que implica una reducción en nuestra fuerza laboral, una decisión difícil, pero necesaria para asegurar la viabilidad y la competitividad de Tigo Uruguay a largo plazo”, asegura un comunicado de la empresa. Sin embargo, la compañía no precisó cuántos trabajadores serán cesados.

Sabemos que estas decisiones tienen un impacto en las personas y por eso queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por el aporte de quienes se ven afectados. Esta medida se está llevando adelante cumpliendo con la legislación laboral vigente y con un profundo respeto por las personas”, señala el comunicado.

La decisión de Movistar de vender su participación en Colombia se enmarca dentro de una estrategia de integración con Tigo.

A mediados de setiembre, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) autorizó la venta de Movistar Uruguay a la empresa Tigo. La compañía Millicom International Cellular, matriz de Tigo, había anunciado en mayo un acuerdo para adquirir las operaciones de Telefónica Móviles de Uruguay por unos 440 millones de dólares.

La operación es parte de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica y está alineada con su estrategia de reducir la exposición en Hispanoamérica, según informó la compañía de telecomunicaciones.

Movistar, marca con la que Telefónica operaba en Uruguay, es el segundo operador de telefonía móvil del país, con aproximadamente un 29% de los accesos registrados a marzo de 2025.