“En octubre del 2025, para el total del país, la tasa de actividad se situó en 64,7%, la tasa de empleo en 60,0% y la tasa de desempleo en 7,3%”, señala la publicación del INE.
El empleo mejora en el sur, pero la informalidad y la desocupación golpean en los departamentos del norte del país.
La desocupación se nota más en Montevideo, con una tasa del 7,9%, ocho décimas superior a la registrada en setiembre, mientras que el empleo retrocedió cinco décimas hasta 60,6% y la actividad trepó al 67,8%.
En tanto, en el resto del país la situación mejoró cuatro décimas el nivel de ocupación hasta el 59,5%, con un leve ascenso del desempleo hasta el 6,9% y una tasa de actividad que creció cinco décimas hasta el 63,9%.
Aumenta el desempleo juvenil
Al analizar el desempleo por franjas etarias se observa que la cifra más elevada corresponde nuevamente al tramo que va entre los 14 y los 24 años, que llega al 25,1%, con un crecimiento de 1,5 puntos porcentuales.
Esta situación tuvo un impacto menor a medida que avanza la edad. Así, la desocupación de 25 a 29 años se ubicó en 9,5%, entre los jóvenes de 30 a 34 años se ubica en 5,3%. En la franja de 35 a 44 años se sitúa en 4,7%;, de 45 a 54 años es de 3,7%;, mientras que de 55 a 64 se ubica en 2,7%. Entre los mayores de 65 años el desempleo es 2,3%.
En cuanto al desagregado por sexo, el desempleo femenino creció cuatro décimas y llegó al 8,6%, mientras que el masculino subió tres décimas, hasta llegar al 6,1%.