

Fulvio Monti, nacido y criado en Villa Constitución, tiene el perfil ideal para presidir la administración del puerto local. Pese a no proceder del sector portuario, ha probado una gran capacidad de gestión al frente del Sindicato de Empleados de Comercio de esta localidad, y tiene claridad sobre el rol que un puerto cumple en la cadena logística y como enclave urbanístico.
Monti maneja con elocuencia el concepto ciudad puerto y la importancia del acervo histórico de la estación fluvial que le toca gestionar. También colabora para que desarrolle una gestión eficiente el apoyo institucional y la confianza que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, depositó en él.
"El principal objetivo es poner en valor el puerto al servicio de la comunidad, reactivando la actividad comercial e incorporando un área recreativa, mediante la cual recuperar el uso deportivo, cultural y de esparcimiento en general que la comunidad de Villa Constitución y su área de influencia disfrutaba en el pasado. Para esto último, vamos a interactuar armónicamente con las autoridades municipales", dijo a Transport & Cargo Fulvio Monti, presidente del Ente Administrador Puerto Villa Constitucion (EAPVC).
Los que lo conocen apuestan a que en poco tiempo "le cambiará la cara al puerto". Y todo parece indicar que así será. Sus primeras acciones han sido dialogar con el equipo de la institución y valorar la experiencia, con lo que ha generado una sinergia muy evidente, que se percibe en el clima de cordialidad con que ha sido recibido este visitante y en la esperanza de buenos tiempos por venir que los demás integrantes del directorio, los trabajadores portuarios y los concesionarios han manifestado ante nuestra consulta.
Hay entusiasmo y movilización. El directorio ya convocó a los concesionarios, para escucharlos, y hacerles conocer lo proyectado para dotar de mayor eficiencia a la operatividad portuaria. La respuesta, hasta ahora, pinta positiva. En la terminal concesionada al Grupo Servicios Portuarios también soplan nuevos vientos. Se anuncia que allí volverá a entrar un Panamax para cargar cebada forrajera, después de más de 8 años del ingreso del último buque de este tipo.
"Nos pusimos a trabajar para interesar a inversores y ya tuvimos una buena recepción. Este puerto posee una importancia estratégica por su vinculación con el desarrollo del polo Rosafe. Hay que resaltar la disponibilidad de espacio terrestre y sus condiciones náuticas privilegiadas. Este puerto tiene condiciones óptimas para ser un vector fundamental en la recuperación económica del país, por eso mi empeño es ponerlo al servicio de las economías regionales para brindar la asistencia logística que haga cerrar en equilibrio los costos de producción", destacó Monti.
A juicio del funcionario, "es clave trabajar en equipo y agradezco la colaboración del staff del puerto. Son trabajadores y funcionarios portuarios los que comparten generosamente su experiencia".
Finalmente, Monti resaltó que, "para conseguir el interés de los inversores en reactivar el puerto, el EAPVC tiene que avocarse firmemente a buscar carga, asegurar operatividad y, por sobre todas las cosas, generar alianzas estratégicas con los demás puertos de la hidrovía, con una visión regional".









