En esta noticia
Pablo Kornzaft
Los informes auditados publicados recientemente confirman que el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) logró el total anual de pasajeros más alto de su historia: 52,3 millones de viajeros en 2023, lo que representa un impresionante aumento del 3,2 % con respecto al récord del año anterior.
Mientras que los viajes internacionales experimentaron un aumento excepcional del 8,5%, para alcanzar 23,2 millones de pasajeros, el tráfico nacional, aunque disminuyó ligeramente en medio por ciento, todavía representó 29,1 millones de viajeros.
El desempeño estelar en el número de pasajeros fue impulsado principalmente por American Airlines, la aerolínea central de MIA, que contribuyó significativamente al atender a 31,4 millones de pasajeros en 2023.
American Airlines también demostró su compromiso con el crecimiento de MIA al aumentar su capacidad de asientos año tras año en un 10 %. durante el calendario de invierno de 2023, lo que resultó en un récord de 390 vuelos en días pico.
"Mientras MIA continúa estableciendo nuevos puntos de referencia, el aeropuerto sigue dedicado a brindar servicios, conectividad y contribuciones económicas incomparables a la región. La colaboración entre MIA, nuestras aerolíneas asociadas y la fuerza laboral garantiza un futuro brillante para MIA como puerta de entrada global de primer nivel", comentó Ralph Cutié, director y director ejecutivo de MIA.
Además de los logros récord en el tráfico de pasajeros, MIA dio la bienvenida a los lanzamientos de servicios por parte de aerolíneas como Volaris El Salvador, Norse Atlantic Airways y Porter Airlines. Así amplió su cartera a la cifra de 96 aerolíneas de pasajeros y carga, la más alta entre todos los aeropuertos de EE.UU.
También en carga
Las operaciones de carga en MIA alcanzaron nuevos máximos en 2023 para registrar un crecimiento del 1% y alcanzar un récord de 2,78 millones de toneladas. Este logro fue impulsado por 2,2 millones de toneladas de carga internacional y 548.976 toneladas de envíos nacionales. Además, 2023 marcó el tercer año consecutivo en que MIA manejó más de 2,7 millones de toneladas de carga.
En medio de los hitos de pasajeros, MIA también recibió inversiones históricas en sus necesidades de infraestructura y mantenimiento a lo largo de 2023. Los desembolsos llegaron de la mano de un Programa de Mejoras de Capital sin precedentes de u$s7 mil millones y un plan de modernización de mantenimiento de u$s 1,7 mil millones.
La iniciativa Future-Ready del alcalde Levine Cava guío la implementación del Plan Modernización en Acción (MIA) el año pasado, y delineó áreas de inversión críticas y al tiempo que garantizó la transparencia con el público.
"El éxito duradero de MIA como puerta de entrada global y el estatus de Miami como destino turístico de primer nivel se reflejan en nuestro notable logro de batir récords por segundo año consecutivo. Las importantes inversiones en infraestructura y mantenimiento en 2023 reflejan el compromiso de MIA de mantenerse a la vanguardia. Mis más sinceras felicitaciones y gratitud se extienden a nuestros valiosos socios aeroportuarios y a la incansable fuerza laboral de MIA", señaló la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava
La funcionaria destacó además que "juntos, han impulsado el motor económico más grande de nuestro condado a nuevas alturas en 2023, haciendo de este logro un testimonio de la dedicación y la excelencia colectivas."
De cara a 2024, MIA anticipa un crecimiento continuo de pasajeros con American Airlines lanzando nuevas rutas a Governor's Harbour, Bahamas, y Ocho Ríos, Jamaica, entre otras. Además, las aerolíneas de bajo costo de bandera extranjera Condor Airlines, Level y Viva Aerobus harán su debut en el MIA, y mejorarán aún más la conectividad global del aeropuerto.
En abril, el aeropuerto dará la bienvenida a su aerolínea número 40 exclusivamente de carga, China Cargo Airlines.
Las inversiones que vienen
Las inversiones de capital y las mejoras de mantenimiento en MIA este año mejorarán la infraestructura del aeropuerto y la experiencia general del viajero.
Entre las principales iniciativas se destacan:
- Inauguración de un estacionamiento de última generación valorado en u$s 136 millones, con 2.200 espacios para aumentar sustancialmente la accesibilidad al estacionamiento tanto para viajeros como para empleados
- Revisión integral para reemplazar todos los mostradores de boletos de avión entre las salas F y H.
- Integración tecnología de embarque biométrico de vanguardia en las 60 puertas de la Sala D.
- Modernización de 38 ascensores, escaleras mecánicas y pasillos móviles.
- Renovación de 30 baños y 10 pasarelas de embarque de pasajeros en todo el aeropuerto.