Por décimo año, Cruz del Sur, firma que se desempeña en el transporte de carga y logística integrada, lanzó su Reporte de Sustentabilidad 2023. Allí se destaca el compromiso sostenido de la compañía con la creación de valor económico, social y ambiental para sus grupos de interés.
Este balance funciona como un autodiagnóstico para seguir avanzando y creciendo, ya que reúne objetivos, logros y retos de la gestión que corresponden al período de enero-diciembre del 2023, y reafirma el compromiso de la organización de conectar a empresas y personas de todo el país para potenciar sus negocios proporcionando soluciones integrales, de calidad y a la medida de sus necesidades.
Dentro de su política de sustentabilidad, Cruz del Sur colabora con varias organizaciones. Una de ellas en Regomax.
Los neumáticos fuera de uso son un gran problema medio ambiental ya que ocupan grandes volúmenes en los rellenos, poseen lenta degradación (más de 600 años), son fuente de contaminación por incendio y emisión de gases y permiten el desarrollo de roedores y mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y zica.
El caucho obtenido de la trituración primaria se granula en diferentes etapas reduciendo su tamaño y separando en cada una de ellas el acero y el textil que componen el neumático.
Entre sus aplicaciones, el granulado de caucho se usa para relleno de canchas de pasto sintético (fútbol, rugby, etc.); bases para canchas de hockey, pistas d atletismo, baldosas de caucho y plazas infantiles.
Otro producto que se obtiene es el polvo de caucho es usado para asfalto modificado y productos moldeados de caucho.
Una colaboración de trascendencia se realiza con Cotesma.
En la 13° edición de la Campaña de Reciclaje Electrónico, se recolectaron 7.500 kilos de residuos electrónicos y a cambio se entregaron 450 plantines de especies autóctonas.
Durante los 13 años de realización ininterrumpida, la Campaña de Reciclaje Electrónico registra un acumulado de 113.300 kilogramos de basura electrónica. La basura electrónica es enviada a la Asociación Civil "Va de Vuelta"- Red Reciclar que se encarga del reciclaje de todos los productos en su sede en la provincia Buenos Aires.
Con el Hospital Garrahan, Cruz del Sur colabora en el reciclaje de los residuos para que gran parte de lo que se desecha como basura vuelva a la cadena de consumo transformado en nuevos productos (economía circular).
Por ejemplo, con la donación de tapitas de plástico la Fundación Garrahan fabrican diversos productos.
"Tenemos una mirada integral respecto a la sustentabilidad, ya que promovemos un ambiente inclusivo, priorizando la salud y bienestar de las personas; ofrecemos oportunidades de desarrollo y empleabilidad; invertimos en innovación y tecnología para hacer mucho más eficientes los procesos y la gestión de recursos energéticos, e incentivamos la economía circular de residuos e insumos", dijo Mariela Menghini, presidenta de Cruz del Sur.
Elaborado bajo los estrictos estándares del Global Reporting Initiative (GRI), el nuevo reporte está disponible y cuenta únicamente con una versión digital coherente con el compromiso de la empresa con el cuidado del medioambiente.