En esta noticia
El Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante organiza sus XXIX Jornadas Profesionales.
La cita será durante los días 24 y 25 de junio de 2024 en el salón auditorio de la institución sito en la Avenida Independencia 611 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de un evento presencial pero que también podrá seguirse en directo desde el canal de YouTube de Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante.
El 24 de junio a partir de las 9 horas se abordará el siguiente temario:
- "Técnicas de fijación del lugar del suceso", a cargo del Capitán de Ultramar Marcelo Covelli.
- "Fatiga", por el Capitán de Ultramar Eduardo Fiducia.
- "El factor humano en las operaciones", por el Capitán de Ultramar MarceloRestuccia.
- "Salarios: composición y liquidación", a cargo del Capitán de Ultramar Carlos Casime.
"Esta es la XXIX Jornada y realizamos una anualmente. Hace 29 años entonces que apostamos a este ámbito de discusión y actualización en cuestiones inherentes a la profesión. Analizamos lo que aún no está en los textos a partir del intercambio de experiencias. También la aplicación de nuevas reglamentaciones nacionales e internacionales respecto del trabajo a bordo, entre otras cuestiones", dijo a Transport & CargoJorge Tiravassi, presidente del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante.
Cabotaje nacional
Al día siguiente, el 25 de junio a partir de las 10 horas, se desarrollará un panel sobre un tema estratégico como "Marina mercante. Reserva de cabotaje nacional. Situación y propuestas". Serán parte de la mesa de análisis los Capitanes de Ultramar Sergio Borrelli y Jorge Tiravassi, la diputada nacional Marcela Passo y el presidente de la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA), José Elverdin.
"Estamos viendo con agrado que nuestra actividad aparece en la agenda. Hoy se habla del cabotaje nacional para intentar explicar los problemas que tiene la marina mercante. Se enumeran inconvenientes, pero después parece que la única y mágica decisión para resolverlos es la desregulación del cabotaje nacional. Sin embargo, al analizar cada uno de los inconvenientes se concluye en que al buque de bandera extranjera que se beneficie con esa desregulación y venga a reemplazar al buque argentino le van a ocurrir las mismas cuestiones", manifestó Tiravassi.