Muchas personas suelen tener las manos y pies fríos durante la época invernal debido a las temperaturas. Aunque sea común, en algunos casos puede durar por muchas horas y puede ser una señal de una cierta patología y deben acudir al médico.
Según el sitio Salud On Net, esta condición podría significar síntomas de trastornos circulatorios o neurológicos. En algunos, se experimenta entumecimiento, cambios de color de piel, piel tirante o endurecida y hormigueo.
Pies y manos frías: ¿cuál puede ser el motivo?
Los especialistas indicaron que cuando tenemos los pies y manos frías continuamente, indican algún incorrecto funcionamiento en el organismo y en ciertos casos debe ser tratado:
- Estrés: cuando el sistema nervioso está excitado, se genera adrenalina, hormona del estrés. Esta situación provoca que las arterias se contraigan, lo cual reduce el flujo de sangre y al no llegar sangre a las extremidades, estas se enfrían.
- Mala alimentación: la dieta inadecuada hace trabajar al estómago de más y se produce calor en el sistema digestivo. La circulación se concentra en este sector y no abarca a las extremidades.
- Mala circulación: además del estrés, puede haber otras causas que provoquen una mala circulación en el organismo. Si la sangre no abarca todas las extremidades, estas pueden enfriarse.
- Enfermedades autoinmunes como la vasculitis: se trata de una inflamación de los vasos sanguíneos, precisamente de las manos y pies. A veces, puede acompañar una fibromialgia o la artritis reumatoidea.
- Neuropatía periférica diabética: las personas con diabetes de tipo II pueden sentir que sus manos y los pies estén fríos, pero al tocarlos están calientes. Se trata un caso típico de una alteración por una neuropatía periférica, diabetes o déficit de vitamina B.
- Ateroesclerosis: si el colesterol y los triglicéridos tienen niveles altos, se acumulan en las arterias como placas. De esta manera, se obstruyen las arterias y dificultan la circulación.
- Medicamentos: el consumo de fármacos para migrañas o jaquecas lo pueden causar.
Pies y manos frías: ¿cuáles son las soluciones?
Muchos de los casos se pueden solucionar en casa, siguiendo estas recomendaciones:
- Hacer masajes a estas zonas para darle calor. Abrigarse o darse baños de agua caliente.
- Dejar de consumir productos como azúcares, grasas o harinas, dado que desmineralizan tejidos y sangre.
- Tomar 2 litros de agua diarios para limpiar el organismo.
- Practicar deporte a diario para mejorar la circulación.
- Evitar momentos de tensión, ansiedad o estrés.
¿En qué casos tengo que ir al médico?
Si siguen con las manos y pies fríos sin estar ante temperaturas frías, es aconsejable asistir ante un profesional para hacer una consulta.
Cuando estas extremidades tienen un color azulado, también puede ser signo de la Enfermedad o síndrome de Raynaud. No se tiene certeza de su origen y también afecta a las orejas y nariz.
Con esta patología, los dedos suelen tomar un color blanco ante la escasez de circulación sanguínea. Luego, el tono cambia a azul y a la vez que vuelve la sangre a estas zonas, se ponen rojos.