En esta noticia
Para millones de personas en el mundo, el café es el motor que pone en marcha las mañanas. Su aroma intenso y su efecto estimulante lo convierten en un ritual indispensable para arrancar el día con energía.
Sin embargo, muchas personas no saben si se le agrega una especia común de cocina se puede potenciar aún más la memoria, concentración y salud cerebral.
¿Qué especia se puede agregar al café?
Un estudio reciente publicado en la revista científica Springer, llevado adelante por el Departamento de Ciencias Neurológicas del Centro Médico de la Universidad Rush en Chicago, reveló que agregar una cucharada de canela al café diario puede ofrecer beneficios para el cerebro y el cuerpo.
La mezcla de café con canela no solo eleva el sabor, sino que actúa como un potente antioxidante y neuroprotector, ideal para quienes buscan mejorar su enfoque mental, prevenir el deterioro cognitivo y proteger su salud general.
¿Por qué es bueno sumar canela al café?
Incorporar canela al café de la mañana puede aportar una lista de beneficios científicamente comprobados:
Mejora la memoria y la concentración: estudios indican que la canela potencia la función cognitiva, favoreciendo la agilidad mental y el enfoque sostenido durante el día.
Prevención del alzhéimer y párkinson: gracias a su alto poder antioxidante, esta combinación ayuda a proteger las neuronas y combatir el daño celular asociado a enfermedades neurodegenerativas.
Cuida el corazón: la canela contribuye a reducir la presión arterial y mejorar la circulación, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Regula el azúcar en sangre: este dúo ayuda a estabilizar los niveles de glucosa, lo cual es clave para personas con diabetes o resistencia a la insulina
Favorece la digestión: la canela tiene propiedades digestivas naturales que alivian malestares estomacales y mejoran el metabolismo.
Rica en nutrientes esenciales: aporta vitamina B6, hierro, calcio, zinc, potasio y selenio, esenciales para una dieta equilibrada.
¿Cuál es el momento ideal para tomar café?
Aunque muchos toman café apenas se despiertan, los expertos sugieren esperar entre 30 y 45 minutos después de levantarse. Esto se debe a que el cuerpo produce cortisol (la hormona del estrés) en niveles más altos al despertar. Si se toma café en ese momento, su efecto estimulante podría reducirse.
Esperar un poco permite que el café actúe de manera más efectiva, potenciando su efecto vigorizante y mejorando la concentración.
¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día?
Para aprovechar los beneficios sin correr riesgos, los especialistas recomiendanno superar las 4 tazas diarias, lo que equivale a unos 400 miligramos de cafeína. Superar ese límite puede provocar efectos no deseados como insomnio, ansiedad o taquicardia.
Además, elegir café orgánico de buena calidad es fundamental. Cuanto más puro y natural sea el grano, mayor será la absorción de antioxidantes y nutrientes.
Canela y café: un impulso también para el ánimo
Otra ventaja poco conocida de esta mezcla es su efecto positivo en el estado de ánimo. La canela, según diversas investigaciones, tiene propiedades que ayudan a reducir la ansiedad y mejorar la sensación general de bienestar.
Así, esta combinación no solo beneficia al cuerpo y al cerebro, sino también al equilibrio emocional, algo clave en tiempos de estrés o alta exigencia laboral y académica.