

Luego de un 2014 difícil por la merma de turistas de Argentina, operadores y autoridades turísticas de Colonia confían en que se está generando un regreso del público de ese origen. El principal termómetro que están tomando en cuenta es la performance registrada en las vacaciones de julio.
“Tenemos un registro general de que el público argentino aumentó con respecto a julio de 2014 entre 20% y 30% y el brasileño se mantuvo. Por eso tenemos grandes esperanzas de que esto vaya cambiando paulatinamente y sigan viniendo”, afirmó el director de Turismo de la intendencia coloniense, Andrés Sobrero.
Durante los últimos dos años Colonia se vio afectada por una merma en el turismo de Argentina, principalmente porque desde 2013 se aplicó una ley que recargaba un 35% las compras que se hacían con tarjeta de crédito en otros países.
Pero ahora, el turista argentino está volviendo por varios motivos, según explicó el presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Colonia, Alejandro Perracón. “La diferencia de precios ya no es importante; es decir, estamos más parejos. Los motivos: la suba del dólar en Uruguay y la suba de precios de Argentina. En realidad el porteño, por un tema de proximidad y afinidad, es un público bastante cautivo de Colonia”, comentó.
El mercado inmobiliario en la ciudad también se está moviendo desde hace unos tres años. “Se han construido muchos edificios sobre la rambla, algunos están terminados y otros aún no, pero muchos de ellos se convertirán luego en hoteles”, explicó.
Y, según el director de esa división, se prevé que la cantidad de camas siga en aumento.
Además de hostales y posadas de estilo colonial, cuenta con una oferta de hoteles de 4 y 5 estrellas y en unos meses hasta tendrá un hotel all inclusive.













