

En esta noticia
Los empresarios argentinosusan cada vez más el celular para gestionar sus empresas. Un informe de la plataforma Alegra.com, una empresa de contabilidad, gestión y facturación electrónica para pymes, señala que el 46% de los emprendedores en el país utilizan su smartphone como una herramienta más de la administración.
Gracias al almacenamiento en la nube, los dispositivos móviles son cada vez más eficientes y cuentan con herramientas avanzadas y altas velocidades de procesamiento.
La cifra posiciona a Argentina como el segundo país en la región con mayor utilización de celulares a la hora de gestionar un negocio, luego de Perú.

Ventajas
Comunicación constante con el equipo: Permiten mensajes en tiempo real, intercambio de archivos, conversaciones uno a uno y chats grupales.
Seguimiento del inventario: se puede controlar el stock de los productos en tiempo real, tener el inventario siempre actualizado y organizado en múltiples almacenes.
Acceso a reportes administrativos y de ventas: muestra la información en tiempo real de las ventas, gastos, clientes, y en donde se pueda gestionar de forma automática el proceso de cobro, enviando a los clientes un estado de cuenta detallado.
Contabilidad del negocio de forma automatizada: Se pueden generar de forma automática los asientos contables, accediendo a reportes contables y administrativos.
Emisión de facturas electrónicas: Con aplicaciones de facturación electrónica se simplificans procesos.

"Es esencial que los emprendedores argentinos cuenten con herramientas de trabajo que se adapten a sus actividades diarias, para que su localización no sea determinante a la hora de gestionar sus negocios" señala Jorge Tabeni, líder estratégico de Alegra.com en Argentina.
"Por lo tanto, contar con una aplicación en el celular que ayude fácilmente a facturar, controlar stock y ver reportes es una buena práctica que muchos emprendedores pueden utilizar", finaliza Tabeni.














