La octava edición del Argentina Fintech Forum, organizada por la Cámara Argentina Fintech, reunió ayer a casi 5.000 referentes del sector financiero, tecnológico y regulatorio en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Bajo el lema “Convergencia, el lenguaje del sistema financiero”, el evento consolidó su lugar como el punto de encuentro más importante del ecosistema para debatir el futuro de la industria.

“La tecnología y la innovación redefinieron las reglas del juego. Hoy nos toca aprender un nuevo lenguaje: el de la convergencia. Estamos construyendo los servicios financieros del futuro. Los desafíos son muchos, pero también las oportunidades. Hagamos que la Convergencia sea el motor de una Argentina más próspera”, afirmó Mario López, presidente de la Cámara Argentina Fintech, durante la apertura del evento.

Una agenda que reflejó la transformación del ecosistema

A lo largo de la jornada, los asistentes participaron de una agenda intensa de contenidos y networking, distribuida entre tres salas (Convergencia, Deep Dive y Workshops), y la Expo Fintech, donde empresas y startups presentaron soluciones y nuevas tecnologías para el sistema financiero.

El escenario Convergencia fue protagonista de los debates más esperados de la jornada. Allí, Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central, ofreció una lectura optimista sobre la etapa económica actual:

“Tras años de estancamiento, con un sector privado limitado por el Estado, hoy estamos transitando hacia una sociedad de derechos y de permisos, donde el sector privado vuelve a ocupar un rol central en el progreso. En este nuevo contexto, duplicamos el volumen de crédito, ampliamos el acceso al financiamiento en pesos y generamos nuevas oportunidades vinculadas al dólar. Argentina sabe adaptarse, me entusiasma mucho este sector que se está integrando al mundo”.

DARIO SAIDMAN

Otro de los momentos clave fue el panel “Brújula Regulatoria: ¿Qué tenemos por delante en regulación financiera?”, con Roberto E. Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores; Pedro Inchauspe y Juan Curutchet, directores del Banco Central de la República Argentina, bajo la moderación de Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech.

La conversación puso sobre la mesa los desafíos de construir marcos normativos que acompañen la innovación, fortalezcan la competencia y promuevan la inclusión.

En esa misma línea de transformación, el panel “Convergencia: escala, licencias, distribución y principalidad”, moderado por Mario López, presidente de la Cámara Argentina Fintech, reunió a Ariel Sigal (Chairman, BIND), Fabián Kon (Gerente general, Banco Galicia), Daniel Vogel (CEO & Co-founder, Bitso) y Martín Kaplan (CEO, Prisma). Los referentes coincidieron en que la integración entre la banca, el ecosistema cripto y las fintech ya es una realidad irreversible, y que esta convergencia será la fuerza que defina el futuro de los servicios financieros en la Argentina.

Una mirada política sobre el futuro

El cierre del evento estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien destacó el nuevo escenario político y económico que atraviesa el país:

“Estamos sentando las bases de la Argentina para los próximos 20 años. Más allá de quién gobierne, hay cosas que ya quedaron instaladas. Por ejemplo, que el equilibrio fiscal es fundamental. Los números que estamos mostrando hoy son muy alentadores. Tenemos un presidente con un horizonte claro: un Estado más chico, que no elige ganadores, pero sí genera condiciones para todos. En ese marco, cada vez más claro e internacional, es donde van a jugar las fintech y todos los sectores de la economía”.

Martín Menem, Argentina Fintech Forum
Martín Menem, Argentina Fintech Forum

Además, aseguró que se está trabajando sobre el impuesto a débitos y créditos y que “cuanta menos regulación y más libertad, mejor”.

Con una participación récord de casi 5.000 asistentes, 90 speakers nacionales e internacionales y la presentación del Mapa Fintech Argentina 2025, el evento volvió a consolidarse como el principal punto de encuentro para el diálogo entre innovación, regulación y desarrollo financiero.