En la Comunicación 7535, el Banco Central dispuso ahora también la prohibición de financiación de "los productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial según el Código Aduanero, ni de servicios internacionales de fletes, "couriers" y gestoría de trámites aduaneros."

De esta forma, las entidades financieras como los proveedores no financieros de crédito (tanto las empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/o compra como los otros proveedores no financieros de crédito) no deberán tampoco financiar en cuotas las compras de sus clientes -personas humanas y jurídicas- de bienes comprados en el exterior que llegan por correo.

Lo que sucede es que, aunque no ocurría de forma generalizada, una entidad bancaria empezó a ofrecer la posibilidad de financiar en cuotas las compras de bienes "puerta a puerta" que llegan por correo.

Además, hay sitios de compras como Tiendamia que te permitía comprar bienes en el exterior con financiación en cuotas sin interés, con determinadas tarjetas de crédito y bancos.

Con esta medida general, el BCRA busca cerrar del todo esta posibilidad que estaba empezando a crecer, en un contexto de preocupación por las reservas que llevó esta misma semana a la autoridad monetaria a cerrar aún más el grifo de dólares para importadores de bienes y servicios.